La Audiencia de Badajoz confirma el procesamiento de David Sánchez y lo deja a las puertas del juicio
![[Img #28943]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2025/1011_ds.png)
La Audiencia de Badajoz ha rechazado el recurso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y del resto de acusados por su presunta contratación irregular en la Diputación de esa provincia, lo que les sitúa a un solo paso de ir a juicio.
La Audiencia Provincial ha dictado un auto, al que ha tenido acceso EFE, en el que confirma el procesamiento de Sánchez, así como el del expresidente de la Diputación Miguel Ángel Gallardo y el de los otros nueve investigados por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
El tribunal considera que existen indicios suficientes sobre «el presunto carácter delictivo» de las conductas imputadas, por lo que confirma el procesamiento dictado por la jueza que ha instruido la causa, Beatriz Biedma, a quien ahora corresponde ordenar la apertura de juicio oral.
Aunque en el recurso de petición del sobreseimiento libre de las actuaciones elevado por Emilio Cortés, abogado de David Sánchez, se exponía la «inexistencia de indicios» de delitos y subsidiariamente se pedía la nulidad del procedimiento, la Sección Primera de la Audiencia considera que «existen indicios suficientes» sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas.
La Audiencia de Badajoz ha rechazado el recurso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y del resto de acusados por su presunta contratación irregular en la Diputación de esa provincia, lo que les sitúa a un solo paso de ir a juicio.
La Audiencia Provincial ha dictado un auto, al que ha tenido acceso EFE, en el que confirma el procesamiento de Sánchez, así como el del expresidente de la Diputación Miguel Ángel Gallardo y el de los otros nueve investigados por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
El tribunal considera que existen indicios suficientes sobre «el presunto carácter delictivo» de las conductas imputadas, por lo que confirma el procesamiento dictado por la jueza que ha instruido la causa, Beatriz Biedma, a quien ahora corresponde ordenar la apertura de juicio oral.
Aunque en el recurso de petición del sobreseimiento libre de las actuaciones elevado por Emilio Cortés, abogado de David Sánchez, se exponía la «inexistencia de indicios» de delitos y subsidiariamente se pedía la nulidad del procedimiento, la Sección Primera de la Audiencia considera que «existen indicios suficientes» sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas.