El científico de Harvard Avi Loeb insiste: “3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre disfrazada de cometa”
![[Img #28973]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2025/4988_atlas.jpg)
En un giro que ya está sacudiendo los cimientos de la astrofísica convencional, el renombrado astrónomo Avi Loeb ha planteado una vez más, en un nuevo artículo, la posibilidad de que 3I/ATLAS, el objeto interestelar recientemente observado, no sea un simple cuerpo natural, sino un artefacto inteligente disfrazado.
Para Loeb, las características de 3I/ATLAS desafían la interpretación tradicional:
-
tiene una masa anómala muy elevada, incompatible con cometas vistos hasta ahora,
-
ha seguido una trayectoria finamente ajustada al plano del sistema solar,
-
desprende materiales con composición inusual (aleaciones ricas en níquel pero sin hierro),
-
su luz muestra un grado de polarización inusitado,
-
e incluso parece tener una “cola inversa” que apunta hacia su frente (una rareza que desafía las leyes conocidas de la dinámica cometaria).
Loeb critica la “cultura dogmática” del ámbito científico — donde, según él, las anomalías se ignoran o se reinterpretan dentro del paradigma aceptado — y exige que se adopte una actitud más abierta. En sus propias palabras: “debemos estudiar agnósticamente a los visitantes que aparecen inusuales, en lugar de insistir que todo objeto con cola es un cometa”. Medium
Como primer paso decisivo, Loeb apunta a que el 3 de octubre de 2025 será captado por la cámara HiRISE a bordo del orbitador Mars Reconnaissance, con una resolución suficiente para revelar detalles estructurales nunca vistos hasta ahora. Esa imagen podría ser clave para discernir si estamos ante un cuerpo natural extraordinario… o frente a algo diseñado.
Mientras tanto, la comunidad científica se enfrenta a una disyuntiva histórica: ignorar estas anomalías y mantener el consenso, o abrirse al riesgo intelectual de explorar lo inesperado.
En un giro que ya está sacudiendo los cimientos de la astrofísica convencional, el renombrado astrónomo Avi Loeb ha planteado una vez más, en un nuevo artículo, la posibilidad de que 3I/ATLAS, el objeto interestelar recientemente observado, no sea un simple cuerpo natural, sino un artefacto inteligente disfrazado.
Para Loeb, las características de 3I/ATLAS desafían la interpretación tradicional:
-
tiene una masa anómala muy elevada, incompatible con cometas vistos hasta ahora,
-
ha seguido una trayectoria finamente ajustada al plano del sistema solar,
-
desprende materiales con composición inusual (aleaciones ricas en níquel pero sin hierro),
-
su luz muestra un grado de polarización inusitado,
-
e incluso parece tener una “cola inversa” que apunta hacia su frente (una rareza que desafía las leyes conocidas de la dinámica cometaria).
Loeb critica la “cultura dogmática” del ámbito científico — donde, según él, las anomalías se ignoran o se reinterpretan dentro del paradigma aceptado — y exige que se adopte una actitud más abierta. En sus propias palabras: “debemos estudiar agnósticamente a los visitantes que aparecen inusuales, en lugar de insistir que todo objeto con cola es un cometa”. Medium
Como primer paso decisivo, Loeb apunta a que el 3 de octubre de 2025 será captado por la cámara HiRISE a bordo del orbitador Mars Reconnaissance, con una resolución suficiente para revelar detalles estructurales nunca vistos hasta ahora. Esa imagen podría ser clave para discernir si estamos ante un cuerpo natural extraordinario… o frente a algo diseñado.
Mientras tanto, la comunidad científica se enfrenta a una disyuntiva histórica: ignorar estas anomalías y mantener el consenso, o abrirse al riesgo intelectual de explorar lo inesperado.