Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:11:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Una agresión sexual a una menor en San Sebastián permite la desarticulación de un grupo criminal especializado en estafas a través de anuncios falsos en plataformas de contacto

[Img #28977]

 

La Ertzaintza ha desarticulado en San Sebastián una organización criminal que durante más de dos años extorsionó a centenares de personas mediante anuncios fraudulentos de servicios sexuales en plataformas de contactos. Cuatro detenidos —tres hombres de entre 19 y 21 años y una mujer de 21, unidos por lazos familiares— han sido imputados por pertenencia a grupo criminal, estafa y coacciones continuadas tras una operación que ha destapado un botín superior a los 55.000 euros.

 

El rastro de esta trama surgió de forma casual en febrero pasado, cuando la policía autonómica vasca detuvo al presunto cabecilla de la banda por la agresión sexual a una menor en San Sebastián. Al investigar ese caso, los agentes descubrieron algo inquietante en su perfil de redes sociales: fotografías de distintas mujeres con contenido erótico que cambiaban constantemente, junto a su número de teléfono vinculado a múltiples anuncios de servicios de escorts.

 

Lo que empezó como una investigación rutinaria desveló una sofisticada operación de estafa que llevaba activa desde septiembre de 2022. El grupo publicaba anuncios falsos en plataformas de citas ofreciendo encuentros sexuales. Cuando alguien mostraba interés y facilitaba su número de contacto, comenzaba el calvario: mensajes intimidatorios exigiendo pagos o adelantos por servicios que jamás se prestarían.

 

La coacción se refinaba con amenazas precisas: difundir las conversaciones comprometedoras entre familiares y allegados de las víctimas. El miedo y la vergüenza convertían a muchos en pagadores silenciosos, realizando transferencias bancarias o depósitos en cajeros automáticos.

 

Bajo supervisión del Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián, los investigadores desentrañaron el entramado: una docena de líneas de prepago activadas en distintos terminales móviles para dificultar el rastreo, cuentas bancarias a nombre de los miembros del grupo y una estructura jerárquica que maximizaba el beneficio solicitando primero adelantos y luego el pago completo bajo diversos pretextos.

 

Canarias y Galicia concentran el mayor número de víctimas, territorios donde el grupo intensificó su actividad publicitaria fraudulenta. Los cuatro detenidos, residentes en la comarca de Donostialdea, permanecen en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.