En CNN
"Monk" viaje en busca del mejor pan del mundo en “Breaking Bread”, un nuevo programa gastronómico
El actor estadounidense Tony Shalhoub, conocido por sus interpretaciones en Monk y The Marvelous Mrs. Maisel, acaba de estrenar en la CNN su nuevo programa de viajes y gastronomía, “Breaking Bread”, una serie en la que recorre distintos países a través del pan y las historias humanas que lo acompañan.
A lo largo de seis episodios, Shalhoub visitará Tokio, São Paulo, Nueva York, Marsella, Islandia y su ciudad natal, Green Bay (Wisconsin), para descubrir cómo el pan, en sus múltiples formas, conecta a las personas y refleja la identidad cultural de cada lugar. El actor, ganador de varios premios Emmy, compartirá mesa con panaderos, chefs, críticos y amigos, entre ellos Lin-Manuel Miranda y Adam Platt, excrítico gastronómico de The New York Magazine.
Aunque Shalhoub es inversor en dos reconocidos restaurantes de Nueva York —Rezdôra y Massara—, asegura no considerarse un experto culinario. “El pan es el conector original”, afirma. “En un mundo en el que todos están mirando sus teléfonos, llega el pan y, de repente, volvemos a hablar”.
El proyecto tiene también un componente personal. Hijo de inmigrantes libaneses, el actor explora en el programa su herencia familiar: desde el puerto de Marsella, donde su padre partió hacia Estados Unidos, hasta las comunidades libanesas de Brasil y Wisconsin. “Queríamos empezar el programa en Líbano”, explica, “pero la situación allí es demasiado inestable”.
Para Amy Entelis, vicepresidenta ejecutiva de CNN y responsable de otros proyectos gastronómicos de la cadena, como Parts Unknown de Anthony Bourdain y Searching for Italy de Stanley Tucci, la presencia de Shalhoub aporta cercanía y autenticidad. “Tony transmite una pasión genuina por lo que hace. No se trata solo de pan, sino de la gente que lo comparte”, señala.
Con un estilo más sentimental que académico, Shalhoub pretende que Breaking Bread sea una invitación a redescubrir el placer de la conversación y la mesa compartida. “No quiero ser el experto”, dice. “Solo alguien curioso que aprende mientras viaja”.
El actor estadounidense Tony Shalhoub, conocido por sus interpretaciones en Monk y The Marvelous Mrs. Maisel, acaba de estrenar en la CNN su nuevo programa de viajes y gastronomía, “Breaking Bread”, una serie en la que recorre distintos países a través del pan y las historias humanas que lo acompañan.
A lo largo de seis episodios, Shalhoub visitará Tokio, São Paulo, Nueva York, Marsella, Islandia y su ciudad natal, Green Bay (Wisconsin), para descubrir cómo el pan, en sus múltiples formas, conecta a las personas y refleja la identidad cultural de cada lugar. El actor, ganador de varios premios Emmy, compartirá mesa con panaderos, chefs, críticos y amigos, entre ellos Lin-Manuel Miranda y Adam Platt, excrítico gastronómico de The New York Magazine.
Aunque Shalhoub es inversor en dos reconocidos restaurantes de Nueva York —Rezdôra y Massara—, asegura no considerarse un experto culinario. “El pan es el conector original”, afirma. “En un mundo en el que todos están mirando sus teléfonos, llega el pan y, de repente, volvemos a hablar”.
El proyecto tiene también un componente personal. Hijo de inmigrantes libaneses, el actor explora en el programa su herencia familiar: desde el puerto de Marsella, donde su padre partió hacia Estados Unidos, hasta las comunidades libanesas de Brasil y Wisconsin. “Queríamos empezar el programa en Líbano”, explica, “pero la situación allí es demasiado inestable”.
Para Amy Entelis, vicepresidenta ejecutiva de CNN y responsable de otros proyectos gastronómicos de la cadena, como Parts Unknown de Anthony Bourdain y Searching for Italy de Stanley Tucci, la presencia de Shalhoub aporta cercanía y autenticidad. “Tony transmite una pasión genuina por lo que hace. No se trata solo de pan, sino de la gente que lo comparte”, señala.
Con un estilo más sentimental que académico, Shalhoub pretende que Breaking Bread sea una invitación a redescubrir el placer de la conversación y la mesa compartida. “No quiero ser el experto”, dice. “Solo alguien curioso que aprende mientras viaja”.