Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
Continúa el derroche público

Año nuevo… y nueva lluvia de subvenciones para implantar el euskera: 45,6 millones de euros

La viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno vasco destinará 45,6 millones de euros a subvenciones al euskera durante 2015, repartidos en siete convocatorias en distintos ámbitos y una serie de ayudas especiales para proyectos específicos.

 

Entre las subvenciones que gozarán de un incremento se encuentran las ayudas directas al alumnado de “euskaltegis” (academias de la lengua vasca), ya que en 2015 se destinará un millón de euros para los estudiantes que superen los exámenes de HABE, un 25% más que en 2014.

 

"Es significativo este incremento en la difícil coyuntura económica que vivimos" ha destacado el viceconsejero de Política Lingüística,  Patxi Baztarrika, quien además ha señalado que "en el ámbito de la política lingüística, es prioritario seguir avanzando en el conocimiento y capacitación de la ciudadanía, así como facilitar el aprendizaje de la lengua".

 

Entre las novedades del próximo año, se pondrá en marcha un proyecto piloto para que las empresas que se encuentran en una posición más avanzada en gestión lingüística trabajen en euskera.

 

Las siete convocatorias abiertas están orientadas a la euskaldunización de adultos en el instituto público HABE (30,8 millones), entidades privadas que desarrollan proyectos para potenciar el uso del euskera, "Euskalgintza", (979.200 euros), medios de comunicación (4,8) y el incremento de la presencia del euskera en las ediciones digitales de diarios impresos en castellano (400.000 euros).

 

Estas convocatorias se completan con un apartado dedicado al impulso del euskera en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (807.500 euros), en el ámbito socioeconómico y laboral, "LanHitz" (1.594.800 euros), y en el desarrollo del Plan de Acción para la Promoción del Euskera (2,7 millones).

 

Asimismo, el Gobierno vasco consignará otros 3,3 millones para otras ayudas concretas a entidades como Euskaltzaindia, el Instituto de Euskera de la UPV-EHU, la Cátedra Unesco de esta misma universidad, EUDEL, UEMA y Euskal Herriko Bertsozale Elkartea, entre otros colectivos.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.