Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:40:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manuel Molares do Val
Lunes, 29 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Rajoy, providencialista

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, es famoso por sus numerosas declaraciones en las televisiones en las que advierte que la crisis durará, al menos, hasta 2020, mientras que Mariano Rajoy anuncia para 2015 la llegada de la prosperidad. 

 

Nuño Becerra es astrólogo y basa sus análisis en la influencia de las estrellas; ha escrito libros ortodoxos, pero también uno titulado “Las grandes crisis socioeconómicas en la era de Piscis”. 

 

No le restemos credibilidad. Sus alumnos dicen que es un sabio, aunque muchas de sus predicciones se han cumplido, exactamente, al revés de sus anuncios. 

 

Pero es que los otros economistas, incluyendo los que usan modelos matemáticos maravillosos, aciertan más o menos igual; es decir, casi nunca, aunque pronostican muy bien el pasado. 

 

El presidente del Gobierno no parece seguidor de la astrología, pero podría serlo de los sueños interpretados por el primer José bíblico. 

 

Resultaría así un providencialista, aunque para la oposición, garantizar gran crecimiento en 2015 es cosa del Día de los Santos Inocentes. 

 

Pero hay muchísimos economistas que, sin astrología o complejos cálculos estadísticos, dictaminan la existencia de ciclos económicos de siete años, unos de penuria, otros de bonanza, que podrían ratificarse analizando lo ocurrido en España en las últimas décadas. 

 

La idea aparece en el Génesis, capítulo 41, que narra los sueños del Faraón sobre las siete vacas gordas y las siete espigas robustas, y después igual número de vacas flacas y espigas mustias. 

 

El esclavo judío José interpretó el origen del desconcierto del Faraón como un anuncio de Dios sobre unos ciclos económicos que, de ser aplicables ahora, nos revelarían que Rajoy cree en la economía guiada por designios divinos: que acierte, que falta nos hace.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.