Grupomar, encabezada por Antonio Suárez Gutiérrez, recibe del Gobierno de México un reconocimiento por su innovación y pesca sostenible
El trabajo de Antonio Suárez Gutiérrez al frente de Grupomarha sido distinguido por su contribución a la modernización y sostenibilidad del sector atunero mexicano. Su liderazgo combina tecnología, eficiencia y compromiso ambiental, situando a la compañía entre las principales promotoras de la pesca sostenibley de modelos empresariales con impacto positivo en los ecosistemas marinos.
A partir de la gestión de Suárez Gutiérrez, la empresa ha renovado embarcaciones y fortalecido sus protocolos operativos para garantizar seguridad en altamar y respeto por el entorno natural. Este esquema de pesca responsable incluye la liberación de fauna no objetivo, la preservación de zonas protegidas y la correcta disposición en tierra de los materiales y residuos generados durante las faenas.
Reconocimiento a la visión sustentable impulsada por Antonio Suárez Gutiérrez
En un acto oficial celebrado en la Cámara de Diputados, Grupomarfue galardonada con el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la CONAPESCA. La distinción fue concedida por el proyecto “Inversión al futuro: Renovación de la flota atunera Grupomar”, desarrollado por la filial Maratún, S.A. de C.V., y recibido por Antonio Guerra Autrey, director general de la empresa.
Durante la ceremonia, Rigoberto Salgado Vázquez enfatizó la relevancia de aprovechar los recursos marinos del país con responsabilidad, mientras que Leonel Efraín Cota Montaño subrayó la importancia de un sector pesquero competitivo y sostenible. Ambos coincidieron en destacar el papel de Suárez Gutiérrez en la consolidación de un modelo que une productividad con cuidado ambiental.
El proyecto premiado destaca por la adquisición del buque María de Jesús, uno de los más modernos de América Latina, con tecnología de última generación diseñada para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. La inversión, que supera los 30 millones de dólares, refleja la apuesta de Antonio Suárez por fortalecer la eficiencia energética y elevar los estándares de la pesca sostenible en México.
Grupomar refuerza su liderazgo en el sector atunero con pesca responsable
Desde su entrada en operación en 2023, el María de Jesús ha marcado un referente de productividad, alcanzando en 2024 cerca de nueve mil toneladas de captura de atún. Este resultado, junto con la estrategia de innovación dirigida por Antonio Suárez Gutiérrez, ha permitido que la flota de Grupomar represente entre el 17% y el 21% de la producción nacional, según cifras de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).
El enfoque de pesca responsable de la compañía abarca desde la planificación de viajes hasta la industrialización, con procedimientos que garantizan trazabilidad y control ambiental. Suárez Gutiérrez ha estructurado un sistema de gobernanza que refuerza la transparencia, el cumplimiento normativo y la mejora continua en cada etapa del proceso productivo.
El reconocimiento federal confirma la vigencia del modelo empresarial impulsado por Antonio Suárez, que combina rentabilidad con respeto ambiental. Gracias a la labor de Grupomar, México se posiciona como referente regional en innovación, sostenibilidad y responsabilidad dentro de la industria pesquera.
Sobre la empresa mexicana Grupomar
Con más de tres mil empleos directos y una de las flotas atuneras más modernas del continente, Grupomar®, conocida por su marca Tuny, opera bajo un esquema de integración vertical que garantiza calidad, inocuidad y sostenibilidad. Bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, la empresa refuerza su compromiso con la pesca sostenible, la capacitación de su personal y el fortalecimiento de un modelo operativo alineado con los más altos estándares internacionales.
El trabajo de Antonio Suárez Gutiérrez al frente de Grupomarha sido distinguido por su contribución a la modernización y sostenibilidad del sector atunero mexicano. Su liderazgo combina tecnología, eficiencia y compromiso ambiental, situando a la compañía entre las principales promotoras de la pesca sostenibley de modelos empresariales con impacto positivo en los ecosistemas marinos.
A partir de la gestión de Suárez Gutiérrez, la empresa ha renovado embarcaciones y fortalecido sus protocolos operativos para garantizar seguridad en altamar y respeto por el entorno natural. Este esquema de pesca responsable incluye la liberación de fauna no objetivo, la preservación de zonas protegidas y la correcta disposición en tierra de los materiales y residuos generados durante las faenas.
Reconocimiento a la visión sustentable impulsada por Antonio Suárez Gutiérrez
En un acto oficial celebrado en la Cámara de Diputados, Grupomarfue galardonada con el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la CONAPESCA. La distinción fue concedida por el proyecto “Inversión al futuro: Renovación de la flota atunera Grupomar”, desarrollado por la filial Maratún, S.A. de C.V., y recibido por Antonio Guerra Autrey, director general de la empresa.
Durante la ceremonia, Rigoberto Salgado Vázquez enfatizó la relevancia de aprovechar los recursos marinos del país con responsabilidad, mientras que Leonel Efraín Cota Montaño subrayó la importancia de un sector pesquero competitivo y sostenible. Ambos coincidieron en destacar el papel de Suárez Gutiérrez en la consolidación de un modelo que une productividad con cuidado ambiental.
El proyecto premiado destaca por la adquisición del buque María de Jesús, uno de los más modernos de América Latina, con tecnología de última generación diseñada para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. La inversión, que supera los 30 millones de dólares, refleja la apuesta de Antonio Suárez por fortalecer la eficiencia energética y elevar los estándares de la pesca sostenible en México.
Grupomar refuerza su liderazgo en el sector atunero con pesca responsable
Desde su entrada en operación en 2023, el María de Jesús ha marcado un referente de productividad, alcanzando en 2024 cerca de nueve mil toneladas de captura de atún. Este resultado, junto con la estrategia de innovación dirigida por Antonio Suárez Gutiérrez, ha permitido que la flota de Grupomar represente entre el 17% y el 21% de la producción nacional, según cifras de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).
El enfoque de pesca responsable de la compañía abarca desde la planificación de viajes hasta la industrialización, con procedimientos que garantizan trazabilidad y control ambiental. Suárez Gutiérrez ha estructurado un sistema de gobernanza que refuerza la transparencia, el cumplimiento normativo y la mejora continua en cada etapa del proceso productivo.
El reconocimiento federal confirma la vigencia del modelo empresarial impulsado por Antonio Suárez, que combina rentabilidad con respeto ambiental. Gracias a la labor de Grupomar, México se posiciona como referente regional en innovación, sostenibilidad y responsabilidad dentro de la industria pesquera.
Sobre la empresa mexicana Grupomar
Con más de tres mil empleos directos y una de las flotas atuneras más modernas del continente, Grupomar®, conocida por su marca Tuny, opera bajo un esquema de integración vertical que garantiza calidad, inocuidad y sostenibilidad. Bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, la empresa refuerza su compromiso con la pesca sostenible, la capacitación de su personal y el fortalecimiento de un modelo operativo alineado con los más altos estándares internacionales.