Los Ejércitos, la Armada, la Guardia Civil y la Policía se unen contra la amenaza que plantean los drones
![[Img #29076]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2025/6774_dron.jpg)
Las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad españoles han iniciado una colaboración especializada para hacer frente al creciente peligro que representan los drones. Concretamente, unidades del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio, de la Armada Española, de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se han organizado bajo un mando conjunto para realizar el ejercicio denominado “Atlas 25”, que dará comienzo esta semana.
El objetivo principal de esta operación es poner a prueba una respuesta integrada —rápida y eficaz— ante una amenaza aérea compleja, de múltiples capas, que combine aeronaves tripuladas, vehículos no tripulados (drones) e incluso misiles de crucero, sobre el espacio nacional.
El Ejército de Tierra ha explicado que, en el plano práctico, se están incorporando al ejercicio los despliegues y las lecciones aprendidas en el empleo de sistemas antis-drone en el flanco oriental del país. Además, este escenario de entrenamiento recreará condiciones que se describen como “complejas, exigentes y realistas”, de modo que se pueda validar los mecanismos de mando, control, interoperabilidad e integración entre las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad del Estado.
Por último, se destaca que el ejercicio también sirve como plataforma para estrechar vínculos con la industria nacional, las universidades y los centros de experimentación de las Fuerzas Armadas. El fin es promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las capacidades defensivas frente a drones, identificando lecciones operativas que nutran la doctrina futura de todos los sistemas de armas implicados. (Europa Press)
Las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad españoles han iniciado una colaboración especializada para hacer frente al creciente peligro que representan los drones. Concretamente, unidades del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio, de la Armada Española, de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se han organizado bajo un mando conjunto para realizar el ejercicio denominado “Atlas 25”, que dará comienzo esta semana.
El objetivo principal de esta operación es poner a prueba una respuesta integrada —rápida y eficaz— ante una amenaza aérea compleja, de múltiples capas, que combine aeronaves tripuladas, vehículos no tripulados (drones) e incluso misiles de crucero, sobre el espacio nacional.
El Ejército de Tierra ha explicado que, en el plano práctico, se están incorporando al ejercicio los despliegues y las lecciones aprendidas en el empleo de sistemas antis-drone en el flanco oriental del país. Además, este escenario de entrenamiento recreará condiciones que se describen como “complejas, exigentes y realistas”, de modo que se pueda validar los mecanismos de mando, control, interoperabilidad e integración entre las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad del Estado.
Por último, se destaca que el ejercicio también sirve como plataforma para estrechar vínculos con la industria nacional, las universidades y los centros de experimentación de las Fuerzas Armadas. El fin es promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las capacidades defensivas frente a drones, identificando lecciones operativas que nutran la doctrina futura de todos los sistemas de armas implicados. (Europa Press)