Javier Arteaga Gálvez y el Club Marta Mangué apuestan por un deporte más saludable y lleno de sonrisas
![[Img #29096]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2025/4779_galvez.jpg)
El acuerdo entre LaooaLDental y el Club Deportivo Marta Mangué simboliza un avance significativo en la unión entre la salud y el deporte. El convenio, suscrito en Gran Canaria por el CEO de LaooaLDental, Javier Arteaga Gálvez, y la destacada jugadora Marta Mangué, tiene como finalidad cuidar la salud bucodental de los jóvenes deportistas del club. Esta alianza refuerza una convicción compartida: el rendimiento deportivo se apoya en la preparación física y en el bienestar integral de cada atleta.
El acuerdo incluye revisiones periódicas, diagnósticos digitales y tratamientos preventivos, además de talleres educativos orientados a inculcar hábitos de higiene oral desde la infancia. En este sentido, Javier Arteaga Gálvez señaló que una boca sana influye directamente en la energía, la respiración y la confianza del deportista. El empresario destacó que la odontología debe verse como un factor fundamental tanto en la vida cotidiana como en la práctica deportiva.
La participación de Marta Mangué aporta un valor inspirador al proyecto. Considerada una de las mejores laterales derechos del balonmano internacional, la jugadora ecuatoguineana de nacimiento y española por trayectoria dedicó más de veinte años a la selección nacional. En 2024 fue distinguida como miembro del Salón de la Fama de la EHF, un reconocimiento que reciben las figuras más influyentes del deporte. Tras su retirada, ha orientado su labor hacia el fomento del deporte base y la formación de jóvenes, convencida de que la educación en valores y los hábitos saludables son pilares fundamentales para el desarrollo personal.
Para Javier Arteaga Gálvez, el rendimiento comienza con el bienestar
Desde la visión de LaooaLDental, este convenio forma parte de una estrategia centrada en la prevención y la educación sanitaria. Javier Arteaga Gálvez explicó que el trabajo con el club irá más allá de los servicios clínicos habituales, ampliando el papel de la clínica con actividades formativas dirigidas a jugadores y familias. En ellas se abordarán temas como el cepillado correcto, la alimentación equilibrada y la relación entre salud oral y descanso reparador. Para el CEO, enseñar estos hábitos desde edades tempranas contribuye a formar una cultura de cuidado que perdura en el tiempo.
El impacto del acuerdo trasciende el ámbito deportivo y se proyecta en la sociedad. Gran Canaria, escenario de la firma, se convierte en ejemplo de cómo la cooperación entre el sector sanitario y el deportivo puede generar beneficios colectivos. Las familias y los centros escolares también participarán en las jornadas de concienciación, extendiendo el alcance del proyecto y reforzando su función social.
Entre los aspectos más innovadores del convenio destaca la incorporación de diagnósticos digitales para analizar la salud bucodental de los deportistas. Estas herramientas permiten detectar a tiempo posibles problemas y ofrecer soluciones personalizadas. Según explicó Javier Arteaga Gálvez, la prevención es una inversión que genera beneficios duraderos, sobre todo en quienes practican deporte de manera regular. Este enfoque evita complicaciones que pueden afectar tanto a la salud como al rendimiento físico.
El acuerdo entre LaooaLDental y el Club Marta Mangué demuestra la estrecha relación entre la salud bucodental y el rendimiento deportivo. Mantener una boca cuidada incrementa la confianza, la energía y la estabilidad física de los jugadores. Para Javier Arteaga Gálvez, esta colaboración representa un ejemplo de cómo educación, prevención y deporte pueden unirse para formar generaciones más saludables y comprometidas con su bienestar integral
El acuerdo entre LaooaLDental y el Club Deportivo Marta Mangué simboliza un avance significativo en la unión entre la salud y el deporte. El convenio, suscrito en Gran Canaria por el CEO de LaooaLDental, Javier Arteaga Gálvez, y la destacada jugadora Marta Mangué, tiene como finalidad cuidar la salud bucodental de los jóvenes deportistas del club. Esta alianza refuerza una convicción compartida: el rendimiento deportivo se apoya en la preparación física y en el bienestar integral de cada atleta.
El acuerdo incluye revisiones periódicas, diagnósticos digitales y tratamientos preventivos, además de talleres educativos orientados a inculcar hábitos de higiene oral desde la infancia. En este sentido, Javier Arteaga Gálvez señaló que una boca sana influye directamente en la energía, la respiración y la confianza del deportista. El empresario destacó que la odontología debe verse como un factor fundamental tanto en la vida cotidiana como en la práctica deportiva.
La participación de Marta Mangué aporta un valor inspirador al proyecto. Considerada una de las mejores laterales derechos del balonmano internacional, la jugadora ecuatoguineana de nacimiento y española por trayectoria dedicó más de veinte años a la selección nacional. En 2024 fue distinguida como miembro del Salón de la Fama de la EHF, un reconocimiento que reciben las figuras más influyentes del deporte. Tras su retirada, ha orientado su labor hacia el fomento del deporte base y la formación de jóvenes, convencida de que la educación en valores y los hábitos saludables son pilares fundamentales para el desarrollo personal.
Para Javier Arteaga Gálvez, el rendimiento comienza con el bienestar
Desde la visión de LaooaLDental, este convenio forma parte de una estrategia centrada en la prevención y la educación sanitaria. Javier Arteaga Gálvez explicó que el trabajo con el club irá más allá de los servicios clínicos habituales, ampliando el papel de la clínica con actividades formativas dirigidas a jugadores y familias. En ellas se abordarán temas como el cepillado correcto, la alimentación equilibrada y la relación entre salud oral y descanso reparador. Para el CEO, enseñar estos hábitos desde edades tempranas contribuye a formar una cultura de cuidado que perdura en el tiempo.
El impacto del acuerdo trasciende el ámbito deportivo y se proyecta en la sociedad. Gran Canaria, escenario de la firma, se convierte en ejemplo de cómo la cooperación entre el sector sanitario y el deportivo puede generar beneficios colectivos. Las familias y los centros escolares también participarán en las jornadas de concienciación, extendiendo el alcance del proyecto y reforzando su función social.
Entre los aspectos más innovadores del convenio destaca la incorporación de diagnósticos digitales para analizar la salud bucodental de los deportistas. Estas herramientas permiten detectar a tiempo posibles problemas y ofrecer soluciones personalizadas. Según explicó Javier Arteaga Gálvez, la prevención es una inversión que genera beneficios duraderos, sobre todo en quienes practican deporte de manera regular. Este enfoque evita complicaciones que pueden afectar tanto a la salud como al rendimiento físico.
El acuerdo entre LaooaLDental y el Club Marta Mangué demuestra la estrecha relación entre la salud bucodental y el rendimiento deportivo. Mantener una boca cuidada incrementa la confianza, la energía y la estabilidad física de los jugadores. Para Javier Arteaga Gálvez, esta colaboración representa un ejemplo de cómo educación, prevención y deporte pueden unirse para formar generaciones más saludables y comprometidas con su bienestar integral