Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 16:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 24 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Exigen al Departamento de Seguridad que actúe ante el boicot radical a dos ertzainas en la UPV/EHUE

[Img #29105]A través de una nota de prensa, el Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) ha expresado su más enérgica condena ante los hechos ocurridos en la Facultad de Derecho del campus de la UPV/EHU en San Sebastián, donde grupos radicales impidieron el desarrollo de una charla que iban a impartir dos ertzainas en el marco del Grado en Criminología.

 

Según la información difundida, los dos agentes, a petición del profesorado, iban a participar en una dinámica de trabajo en la que compartirían su experiencia profesional con los estudiantes. Sin embargo, las protestas de un grupo de alumnos obligaron a cancelar la actividad. "Este episodio constituye un nuevo ejemplo de intolerancia hacia la Ertzaintza, y demuestra que aún existen sectores incapaces de aceptar que los ertzainas forman parte de una sociedad plural y democrática".

 

El Si.P.E. considera "gravísimo que un grupo minoritario de radicales pueda imponer su ideología y silenciar a quienes representan al cuerpo policial de Euskadi. La universidad, que debería ser un espacio de libertad, debate y pensamiento crítico, no puede convertirse en un entorno hostil hacia los servidores públicos que velan por la seguridad y la convivencia. Callar o ceder ante la coacción es legitimar la intolerancia".

 

Para Si.P.E., aunque el Departamento de Seguridad haya manifestado su "solidaridad" con los agentes, "queremos dejar claro que las palabras no bastan. No se puede condenar el boicot con un simple comunicado y, al mismo tiempo, mirar hacia otro lado. Exigimos que el Departamento adopte medidas concretas para garantizar la seguridad, la libertad y la dignidad profesional de todos los ertzainas, tanto dentro como fuera de servicio".

 

El Si.P.E. reclama que se abra una investigación inmediata sobre lo sucedido, que se identifique a los responsables de este acto de acoso y se valoren posibles responsabilidades administrativas o penales. "Es inaceptable que unos pocos radicales condicionen el desarrollo normal de una actividad académica en una institución pública. La Ertzaintza y sus miembros no pueden quedar desprotegidos frente a la intolerancia de quienes pretenden negarles su derecho a expresarse, formarse o colaborar en el ámbito educativo".

 

Desde el Si.P.E. se recuerda que los ertzainas también son ciudadanos con derechos fundamentales, "y que entre ellos se encuentra la libertad de expresión y el derecho a participar en la vida social y académica sin sufrir coacción. La pasividad institucional ante estos ataques sólo contribuye a reforzar el discurso del odio y la estigmatización del cuerpo policial".

 

"La sociedad vasca no puede permitir que el miedo, el sectarismo o los prejuicios se impongan en las aulas. La convivencia se construye desde el respeto, no desde la exclusión". Por eso, desde el Si.P.E. se pide al Gobierno Vasco "que emita un respaldo público, inequívoco y contundente a los dos agentes afectados y, en general, a todos los ertzainas que sufren acoso, presión o discriminación por el simple hecho de vestir un uniforme. Asimismo, solicitamos a la dirección de la UPV/EHU que garantice la libertad académica y no vuelva a ceder ante presiones ideológicas. La universidad debe ser ejemplo de diálogo y apertura, no un escenario donde la intolerancia imponga su ley."

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.