Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 17:43:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Sábado, 25 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Álava será clave en las próximas elecciones vascas

Las buenas gentes españolas no están al tanto de las peculiaridades vascas. No saben que en Euskadi el bloque Constitucional lo constituyen: Constitución Española, Estatuto de Autonomía y Ley de Territorios Históricos. Así las singulares y abundantes competencias para el autogobierno vasco se gestionan desde cuatro legislativos y cuatro ejecutivos. Y es que además de la salvaguarda que una Disposición Transitoria Constitucional garantiza los Derechos Históricos de los Territorios Forales -que no provincias de derecho común- con esa pieza maestra que es el Conciero Económico entre el País Vasco y el Estado, hay una Ley interna de Aportaciones entre quien recauda -Haciendas Forales- y el Gobierno Vasco controlado por su Parlamento.

 

Pero hay más. El Parlamento Vasco está constituido de forma paritaria entre los tres Territorios Históricos. Así, Álava disfruta de los mismos 25 parlamentarios que Vizcaya y Guipúzcoa. Las Juntas Generales son Parlamentos Forales que legislan y controlan a los Gobiernos Forales - Diputaciones Forales y sus importantísimas competencias estatutarias- El precio en votos del escaño parlamentario en Álava es inferior al mismo en Vizcaya y Guipúzcoa.

 

Álava a pesar de ser el territorio más pequeño disfruta por foralidad o fuerismo de las mismas atribuciones que Vizcaya y Guipúzcoa. Amén de disponer en Vitoria de la capitalidad de la Comunidad Autónoma y de la Administración Vasca común.

 

Puedo afirmar por convicción y práctica política que Álava, con sus 25 escaños y su Diputación Foral, está llamada a ser clave en las próximas elecciones para constituir el Gobierno Vasco con su Presidente-Lehendakari en Ajuria Enea. Mi información objetiva me da dos señales que a buen seguro preocupan mucho en la sede- PNV- de Sabin Etxea del gran Bilbao. El crecimiento del cuerpo electoral que se inclina por Bildu. Las relaciones de colaboración en las Cortes entre el sanchismo y los diputados nacionales de Bildu.

 

No puedo ni quiero olvidarme de dos hechos sobre los que se me informa. En Bildu hay un movimiento juvenil similar al que sufrió el PNV en 1959. No les parece suficiente ni tolerable la colaboración entre el PNV y el sanchismo. Un perverso y calculado plan para desestabilizar la frontera sur de la OTAN puede tener dos instrumentos: Sobre Ceuta y Melilla. Sobre Euskadi.

 

Si las próximas elecciones en Euskadi las gana Bildu lo hará gracias al vuelco que se está produciendo en Álava. No sólo son los partidos nacionales quienes han retrocedido en votos e intención encuestada, es que también el PNV se va desinflando y crece progresiva e imparable la comunión entre las demandas sociales y la confianza hacía Bildu que además tiene la habilidad de: ser antena social para los problemas reales y evitar estar en esas bochornosas sesiones de las Cortes dónde predomina el insulto sobre la resolución de los auténticos problemas de las gentes.

 

Hace tiempo que en Álava el PP se ha vuelto casi testimonial. Y el PSE no dispone de aquellos personajes pletóricos de personalidad como fueron Fernando Buesa y Ramón Jáuregui. Dicho en román paladino. Demasiada paja y poco grano.      

 

¿Se imaginan a un tal Otegui de Lehendakari?. Pero no debemos olvidar que, una vez suspendido el conflicto de la violencia con ETA a la vanguardia, así como el infame blanqueamiento que desde el Estado español se ha hecho sobre la conducta de ETA, el PNV es partido de la derecha y Bildu partido de la izquierda. Y que en las Cortes de Madrid el comportamiento de Bildu ha sido impecable. Mucho más civilizado que algunas de las intervenciones de otros...

 

Pero..."la mona aunque se vista de seda...". Yo que gané dos veces las elecciones en Vitoria, a las Instituciones Forales y al Parlamento Vasco, no soy capaz de señalar todos los errores de unos y los aciertos de otros para augurar una victoria de Bildu, su Gobierno Vasco y a Otegui de lendakari en Ajuria Enea, con el vuelco electoral en una querida Álava que siempre fue constitucionalista y española.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.