Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:13:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Con presencia en el País Vasco

Una completa investigación alerta de una guerra secreta de Irán en suelo francés y español

[Img #29141]

 

Un informe de inteligencia independiente entregado al Senado y al Ministerio del Interior francés, al que ha tenido acceso La Tribuna del País Vasco, denuncia que la República Islámica de Irán lleva años librando una “guerre secreta” en Europa, valiéndose de redes criminales, cobertura diplomática, operaciones de desinformación y penetración ideológica en universidades, medios y movimientos políticos.


El documento, titulado France2050 – Menaces et Contre-Mesures, elaborado por exagentes de la DGSI, diplomáticos y especialistas en contraterrorismo, describe una trama de espionaje y subversión que combina la acción del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y su unidad élite, la Fuerza Al-Qods, con grupos de narcotraficantes y activistas infiltrados en la sociedad civil europea.

 

Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia de la investigación (en francés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502

 

Según el texto, firmado entre otros por Olivier Guitta (GlobStrat), Amir Hamidi (ex DEA y diplomático) y Emmanuel Razavi (reportero franco-iraní), Teherán utiliza desde hace años las rutas del narcotráfico y las comunidades chiíes europeas para financiar y encubrir operaciones de asesinato, intimidación y propaganda.
Entre las fuentes citadas figuran informes de Europol, la DEA, el Washington Institute y Reporteros Sin Fronteras.

 

“En Francia, su red combina recursos estatales, privilegios diplomáticos y alianzas con el crimen organizado”, alerta el documento, que prevé un posible atentado o asesinato político en los próximos 12 a 18 meses.

 

España: plataforma de tránsito y lavado de fondos

 

El informe dedica varios pasajes a España, país que describe como “una pieza clave en la retaguardia logística del entramado iraní”.
Según el documento, España y las islas Canarias son utilizadas como plataformas de tránsito y blanqueo de capitales para redes proiraníes que operan entre América del Sur y Oriente Medio, facilitando el flujo de dinero hacia Líbano, Turquía e Irán.
Fuentes policiales consultadas por los autores señalan que las rutas del narcotráfico latinoamericano y las infraestructuras financieras en la Costa del Sol se han convertido en canales de financiación indirecta para Hezbollah y la Fuerza Al-Qods.

 

“L’Espagne et les Canaries sont utilisées comme plateformes de transit et de blanchiment pour des fonds liés à des réseaux pro-iraniens opérant entre l’Amérique du Sud et le Proche-Orient”, afirma textualmente el documento.

 

Presencia de redes chiíes y centros de influencia

 

Bajo el epígrafe “influencia cultural y religiosa", el informe incluye a España entre los países donde centros culturales y asociaciones chiíes promueven la visión del régimen iraní. Se citan un centro islámico en Madrid y asociaciones religiosas en Cataluña y el País Vasco, algunas de ellas con vínculos financieros o ideológicos con fundaciones dependientes de Qom, el corazón teológico del chiismo iraní. Los investigadores alertan de que este tipo de instituciones pueden servir de cobertura a redes de inteligencia y captación de simpatizantes dentro del mundo académico y mediático español.

 

Narcotráfico, oro y cooperación latinoamericana

 

El documento también señala la colaboración entre organizaciones criminales latinoamericanas y redes libanesas e iraníes que operan desde España, particularmente en el puerto de Algeciras y en la Costa del Sol. Estos grupos —según la información cruzada de Europol y la DEA— financian actividades del CGRI mediante contrabando de drogas y oro, utilizando empresas pantalla registradas en Ceuta, Melilla y Gibraltar. El texto advierte además de la creciente cooperación entre Irán, Venezuela y redes hispanoamericanas con presencia en España, que estarían impulsando una narrativa antiestadounidense y antiisraelí en determinados medios alternativos y círculos políticos minoritarios.

 

Objetivos: disidencia iraní y comunidad judía

 

Los analistas estiman como escenarios probables el asesinato de un disidente iraní o de una figura judía/israelí, el sabotaje de medios de la diáspora o una acción sincronizada con una escalada en Oriente Medio.


El informe identifica a Mohammad Ansari (unidad 840 del CGRI) y Naji Ibrahim Sharifi Zindashti, jefe criminal implicado en diferentes secuestros, como piezas clave de la red. También menciona al diplomático iraní Assadollah Assadi, condenado en Bélgica por planear un atentado contra la oposición iraní en Villepinte (2018).

 

Infiltración ideológica: de Qom a las universidades europeas

 

Una parte del dossier revela que el régimen iraní utiliza becas académicas y centros culturales como herramientas de influencia y espionaje. Los estudiantes seleccionados por el régimen permanecen bajo supervisión durante su estancia en Europa, y algunos han sido encargados de influir en asociaciones estudiantiles o foros universitarios. En España, se advierte de la presencia de delegados académicos procedentes de universidades iraníes con conexiones con el Ministerio de Cultura y Orientación Islámica.

 

Conclusión: Europa en la línea de fuego

 

El documento concluye que la debilidad europea es más política que técnica: la incapacidad de aplicar las leyes antiterroristas por temor a polémicas. Los autores piden que la Unión Europea declare al CGRI como organización terrorista, refuerce los controles de visados y establezca un eje de cooperación franco-español-belga para enfrentar el desafío.

 

“La France est à la croisée des chemins”, sentencia el informe.
“Céder face à l’intimidation de Téhéran reviendrait à accepter une souveraineté partagée avec un régime

terroriste.”

 

El rastro silencioso de Irán en el País Vasco

 

El informe confidencial France2050, elaborado por exagentes de inteligencia y analistas europeos, no se detiene únicamente en París o Madrid. En sus páginas también aparece el País Vasco, señalado como una zona de interés estratégico para la red de influencia cultural y financiera de la República Islámica de Irán en el sur de Europa.

 

Según el documento, asociaciones chiíes con sede en Bilbao y San Sebastián habrían recibido apoyos económicos indirectos desde fundaciones religiosas situadas en Qom, el centro teológico del régimen iraní.
Los autores subrayan que no se trata de células operativas, sino de estructuras de “soft power” que promueven mensajes de solidaridad antioccidental y antiisraelí en línea con la propaganda de Press TV y HispanTV.

 

“Des associations chiites opérant au Pays Basque et en Catalogne bénéficient de soutiens financiers indirects d’organisations culturelles basées à Qom”, se lee textualmente en el informe.

 

El dossier advierte también de movimientos financieros vinculados a ONG humanitarias del norte de España que canalizan fondos hacia proyectos en Oriente Medio, algunos de los cuales han sido monitorizados por Europol por su posible conexión con Hezbollah.

 

El texto describe el eje atlántico entre el País Vasco francés y el español como un “corredor propicio a los intercambios discretos” de personas y recursos entre redes chiíes del suroeste francés y entidades culturales al otro lado de la frontera.
 

Una frontera que, una vez más, actúa como línea difusa entre la diplomacia, la fe y la inteligencia.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.