La NASA encuentra los ingredientes de la vida en el océano de Encelado
Un estudio publicado en Science Advances confirma que el océano subglacial de Encelado, la luna helada de Saturno, alberga moléculas orgánicas que podrían ser el preludio de la vida.
Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del estudio por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502
Los investigadores, analizando los datos del espectrómetro de masas de la sonda Cassini, descubrieron moléculas que contienen nitrógeno y oxígeno en formas compatibles con los aminoácidos, los ladrillos esenciales de las proteínas. Estas partículas fueron expulsadas al espacio a través de los géiseres que emergen desde las fracturas del polo sur de la luna, lo que permitió su análisis sin necesidad de aterrizar.
“Estamos viendo la química previa a la vida en acción”, afirmó el autor principal, Frank Postberg, de la Universidad Libre de Berlín. “Todo apunta a que el océano de Encelado tiene los ingredientes necesarios para la biología tal como la conocemos”.
El hallazgo convierte a Encelado en uno de los lugares más prometedores del Sistema Solar para buscar vida extraterrestre, junto a Europa, luna de Júpiter. La presencia simultánea de agua líquida, fuentes hidrotermales y moléculas orgánicas complejas sugiere un ecosistema potencialmente habitable bajo su gruesa capa de hielo.
Los científicos ahora reclaman una misión dedicada exclusivamente a perforar o analizar de nuevo los géiseres de Encelado, convencidos de que podría ofrecer la primera evidencia directa de vida fuera de la Tierra.
Un estudio publicado en Science Advances confirma que el océano subglacial de Encelado, la luna helada de Saturno, alberga moléculas orgánicas que podrían ser el preludio de la vida.
Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del estudio por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502
Los investigadores, analizando los datos del espectrómetro de masas de la sonda Cassini, descubrieron moléculas que contienen nitrógeno y oxígeno en formas compatibles con los aminoácidos, los ladrillos esenciales de las proteínas. Estas partículas fueron expulsadas al espacio a través de los géiseres que emergen desde las fracturas del polo sur de la luna, lo que permitió su análisis sin necesidad de aterrizar.
“Estamos viendo la química previa a la vida en acción”, afirmó el autor principal, Frank Postberg, de la Universidad Libre de Berlín. “Todo apunta a que el océano de Encelado tiene los ingredientes necesarios para la biología tal como la conocemos”.
El hallazgo convierte a Encelado en uno de los lugares más prometedores del Sistema Solar para buscar vida extraterrestre, junto a Europa, luna de Júpiter. La presencia simultánea de agua líquida, fuentes hidrotermales y moléculas orgánicas complejas sugiere un ecosistema potencialmente habitable bajo su gruesa capa de hielo.
Los científicos ahora reclaman una misión dedicada exclusivamente a perforar o analizar de nuevo los géiseres de Encelado, convencidos de que podría ofrecer la primera evidencia directa de vida fuera de la Tierra.




