Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:48:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Proposiciones no de ley

Vox pide al Congreso condenar los asesinatos de ETA de 1975 y reclama investigar los atentados sin resolver

[Img #29180]

 

Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados dos proposiciones no de ley con el fin de que se declare formalmente la condena de los asesinatos cometidos por la organización ETA en octubre de 1975 y que el Gobierno ponga en marcha una investigación exhaustiva de todos los atentados de la banda que aún permanecen sin resolver.

 

En la primera iniciativa, Vox recuerda que el 5 de octubre de 2025 se cumplió el quincuagésimo aniversario del atentado con explosivos en Mondragón, en el que fueron asesinados los guardias civiles Esteban Maldonado Llorente, Jesús Pascual Martín Lozano y Juan Moreno Chamorro, así como el taxista Germán Aguirre Irasuegui, mientras los agentes cumplían una orden de servicio. 

 

La formación indica que su objetivo es rendir homenaje “al sacrificio de sus vidas al servicio de España” y acusa a la llamada “Ley de Memoria Democrática” de promover una “amnesia colectiva” y un “blanqueamiento” del terrorismo. 

 

En la segunda proposición, Vox también recuerda el asesinato de Germán Aguirre Irasuegui —taxista al que la banda disparó tres veces en la nuca el 12 de octubre de 1975— y subraya que dicho crimen no fue un hecho aislado sino parte de una estrategia criminal de ETA contra quienes, según la formación, no se ajustaban “al fanatismo separatista”. 

 

Asimismo, Vox denuncia lo que considera un “desconocimiento generalizado” de estos hechos y reclama que su memoria se mantenga viva como cuestión de “honor” y de “dignidad nacional”. La proposición exige una condena “unánime y contundente” de la trayectoria de ETA y pide que las víctimas sean reconocidas como símbolo de la defensa de una España “unida y en paz”. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.