Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:37:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Informe "España en el abismo", de la Fundación Neos

España al borde del desgarro: crónica de una nación en llamas

[Img #29216]

 

Hay momentos en la historia de un país en los que la realidad se vuelve insoportable. Instantes en los que la política se acelera hasta convertirse en una fuerza centrífuga que desgaja, rompe y desintegra aquello que parecía indestructible. España —un nombre cargado de cinco siglos de memoria, de gestas, de heridas y de gloria— parece haber entrado en uno de esos episodios fatales.

 

No es una metáfora: un informe de la Fundacion NEOS presentado esta semana y titulado “España en el abismo” advierte que “el riesgo máximo de desintegración ha llegado”.

 

I. El despertar brutal: un país que se descubre al borde del precipicio

 

Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del informe por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502

 

La llegada al poder del socialista Pedro Sánchez fue, para los autores del estudio, el acelerante definitivo de un proceso que venía fraguándose desde hace décadas. Un Proceso —con mayúscula— que no depende de una persona, sino de una lógica interna que avanza sola, inexorable, “con sus fases, su dinámica y su meta final de llegada”. El informe lo describe con una crudeza casi quirúrgica: “Puede decirse que Pedro Sánchez encabeza una ofensiva sin precedentes contra el ser de España y de los españoles.”

 

Pero lo verdaderamente inquietante no está en el individuo, sino en el mecanismo que lo precede y lo supera. Según NEOS, España vive un proceso de ruptura con el régimen constitucional, con la nación misma, con el ser histórico del país. Un proceso de desmantelamiento, enmascaramiento y descomposición que se ha puesto en marcha como una maquinaria de demolición lenta, pero constante.

 

El documento advierte: “Una vez que dicho proceso ha sido puesto en marcha, ya ni siquiera puede ser controlado por uno solo de sus miembros: el Proceso tiene su propia ley interna.”

 

La imagen es demoledora: España como una presa resquebrajada por dentro, a la espera del golpe de agua que termine de romperla.

 

II. Los hitos de la ruptura: siete años que estremecieron a la nación (2018–2025)

 

La cronología recogida por NEOS es presentada como una secuencia de terremotos sucesivos, cada uno debilitando las estructuras del Estado:

 

  • 2018: llegada al poder.
  • 2021: indulto a los golpistas.
  • 2023: supresión del delito de sedición, asalto al Tribunal Constitucional.
  • 2023–2024: amnistía generalizada para los líderes del procés.
  • 2025: cesión a Cataluña de competencias sobre fronteras e inmigración.

 

En esta secuencia, el informe establece un clímax simbólico: la fotografía de Pedro Sánchez recibiendo en La Moncloa a la portavoz de los proetarras de EH Bildu, Merche Aizpurúa —condenada por apología del terrorismo—, convertida en un emblema del desmontaje moral del país.

 

Para los autores, no se trata de anécdotas ni de errores tácticos. Es el desarrollo natural de un “Frente Popular” contemporáneo, capaz de subordinar la Constitución a un proyecto político de ruptura.

 

La conclusión es estremecedora: “El momento de la implosión del sistema político, social y económico de España es incierto, pero es seguro que llegará.”

 

III. El espejo roto de España: ingeniería social, desorientación y ceguera voluntaria

 

Uno de los capítulos más inquietantes del documento es el que describe el enmascaramiento del proceso. Según NEOS, los ciudadanos viven atrapados en una mezcla de saturación informativa, distracciones globales y relativismo moral que les impide ver lo que ocurre ante sus ojos. “Tenemos que atrevernos a salir de nuestra ‘ceguera voluntaria’. Hay que impedir el cómodo autoengaño.”

 

Esta ceguera no sería accidental: forma parte de una larga estrategia de ingeniería social que incluye, entre otros elementos:

 

  • reconstrucción artificial de identidades autonómicas
  • utilización política de la historia
  • relativismo moral
  • demolición de la cultura del esfuerzo
  • vaciamiento de los fundamentos de la civilización occidental.

 

Los autores comparan esta transformación con un proceso de reprogramación colectiva: un cambio de mentalidad que ha logrado que millones de ciudadanos acepten como normal aquello que, hace solo veinte años, habría parecido una distopía.

 

IV. La sombra del pasado: ecos del siglo XIX y el fantasma del 98

 

El informe establece un paralelismo directo y dramático con los períodos más convulsos de la historia española: “Corremos ahora el gravísimo riesgo de que este siglo XXI sea tan traumático como lo fue el XIX.”

 

Guerras civiles, caídas de imperios, regiones en ruptura, crisis institucional… la historia parece repetirse, esta vez con una velocidad de vértigo y un país exhausto, dividido y desorientado.

 

NEOS llega a calificar el futuro posible como “un nuevo desastre del 98”, esta vez no con barcos hundidos en Cuba o Filipinas, sino con la posible pérdida territorial del País Vasco y Cataluña, y una España convertida —literalmente— en una “república confederal mal avenida”.

 

La amenaza no se detiene en el interior:


Marruecos, fortalecido por su alianza estratégica con Estados Unidos, proyecta una sombra inquietante sobre Ceuta, Melilla y las plazas de soberanía españolas.

 

V. El derrumbe moral: un país que pierde la fe en sí mismo

 

Quizá la sección más desgarradora del documento sea su análisis del abatimiento generacional. No es solo una crisis política: es una crisis moral.

 

“Pérdida vertiginosa de nuestra autoestima nacional… quiebra social sin precedentes… abatimiento generacional que durará muchas décadas.”

 

El texto evoca la imagen brutal del cuadro Duelo a garrotazos de Goya para ilustrar el clima moral de esta España rota y enfrentada consigo misma.

 

La metáfora es transparente: dos españoles hundidos en el barro, golpeándose mientras el país entero se hunde detrás de ellos.

 

VI. El último recurso: un rearme moral y una movilización nacional

 

Frente al desastre, el informe no se limita a diagnosticar: exige actuar.

 

“Despertad, despertad si no queréis ser los últimos españoles de la historia.”

 

Lo que NEOS propone es un proyecto casi épico:

  • Reconocerse de nuevo en la historia real de España.
  • Derogar todo el armazón legislativo del Proceso.
  • Recuperar la cohesión nacional.
  • Fortalecer la Justicia, la Constitución y el Estado.
  • Reconstruir la política exterior hacia la Hispanidad.
  • Y, sobre todo, un rearme moral colectivo que devuelva al país su autoestima perdida.

 

Hay un tono de ultimátum en todas estas propuestas. No punitivo, sino histórico: si España no reacciona ahora, sostienen los autores, podría desaparecer como nación.

 

VII. Un país ante el espejo: ¿última llamada para España?

 

Tras 49 páginas, el informe concluye con un mensaje inquietante: España está en una encrucijada existencial.

 

No se trata solo de política, ni siquiera de ideología: lo que está en juego es la continuidad histórica del país. Un país que, según el documento, ha aportado a la humanidad una civilización, una lengua universal, un modelo político y un legado cultural insustituible.

 

“España no está muerta, pero agoniza.”

 

El país que un día cruzó océanos, fundó ciudades, construyó universidades, creó imperios y dio obras eternas al mundo, se encuentra ahora —según NEOS— en su hora más oscura.

 

¿Hay esperanza?

 

Sí, dice el informe: la historia de España es una historia de resurrecciones.

 

Pero la pregunta queda suspendida como una espada sobre el lector:

 

¿Será esta vez una de ellas, o asistimos al último acto de una nación que no supo defenderse?

 

https://amzn.to/3WHw7Hx

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.