Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 17:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El gusano que despertó tras 46.000 años: el organismo que desafió a la muerte

[Img #29219]Durante casi medio millón de siglos, un ser diminuto permaneció sellado en el hielo eterno de Siberia. No respiraba. No comía. No se movía. Su vida era una pausa tan absoluta que, para cualquier criatura conocida, equivaldría a la muerte. Pero no estaba muerto.

 

Un equipo de investigadores, al analizar muestras de permafrost del río Kolyma, encontró un nematodo congelado que pertenecía a una especie hasta entonces desconocida: un organismo que había sobrevivido en un estado de animación suspendida similar al dauer de Caenorhabditis elegans. Tras descongelarlo y rehidratarlo, el gusano volvió a la vida, reanudando su metabolismo como si su letargo milenario hubiese sido solo una breve siesta.

 

Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del estudio por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502

 

El hallazgo, que se ha publicado recientemente, no solo reveló una nueva especie, sino que confirmó que los mecanismos biológicos para detener casi por completo la actividad vital pueden ser mucho más poderosos de lo imaginado. Su fisiología, según detalla el estudio, conserva rutas metabólicas similares a las del nematodo modelo C. elegans, diseñadas para soportar situaciones extremas mediante un estado criptobiótico prolongado.

 

Los científicos estiman que el nematodo permaneció congelado durante más de 46.000 años, desde la Edad del Pleistoceno, cuando mamuts y tigres dientes de sable aún caminaban sobre la Tierra. Hoy, ese pequeño gusano —resucitado en un laboratorio— altera radicalmente lo que creíamos saber sobre los límites de la vida.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.