Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:11:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gorka Maneiro
Miércoles, 07 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Clientelismo y corrupción en Euskadi

El portavoz de Unión Progreso y Democracia en el País Vasco, Gorka Maneiro, celebra que haya nuevos partidos políticos que se vayan incorporando a la denuncia y a la lucha contra el clientelismo y la corrupción que UPyD lleva denunciando años en solitario, frente a los improperios y a los insultos de los partidos viejos. De hecho, fue hace apenas un mes la última vez que UPyD llevó el asunto de la lucha contra la corrupción al Parlamento Vasco, recibiendo por parte de la práctica totalidad del resto de grupos el insulto y el desprecio, lo cual demuestra que los viejos partidos siguen sin aceptar que los tiempos han cambiado y que sus prácticas son a día de hoy inaceptables.

 

Maneiro recuerda que en aquel debate, como en todos los anteriores, “todos los grupos votaron contra todas las propuestas de UPyD, entre ellas, la despolitización de la Justicia en España, la supresión de los aforamientos, la creación de los delitos de enriquecimiento ilícito de los cargos públicos y la financiación ilegal de los partidos políticos, dentro de una veintena de medidas para regenerar la democracia y lograr una mayor transparencia”.

 

El portavoz de UPyD señala que “no es que los viejos partidos hayan reaccionado tarde sino que todavía no se han enterado. También podemos recordar nuestras iniciativas para despolitizar el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas o nuestra denuncia permanente de todas las corruptelas y de todas las corrupciones (el caso Ibarzaharra, las noticias pagadas por el Gobierno vasco, el caso Pinosolo…), nuestra reiterada denuncia en relación al uso que los partidos políticos tradicionales han venido realizando de las empresas públicas, semipúblicas, entes y fundaciones para colocar a sus amiguetes o nuestra exigencia permanente al resto de grupos de que publiquen sus presupuestos y cuentas o para que sean más transparentes y expliquen cómo se han financiado”.

 

Gorka Maneiro concluye señalando que “es obvio que en Euskadi existe el clientelismo y existe la corrupción política: UPyD lleva denunciándolos desde 2009 en el Parlamento Vasco”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.