Miles de víctimas
Los islamistas de Boko Haram arrasan el noreste de Nigeria
Pueblos enteros de Nigeria, una de las grandes potencias regionales de África y uno de los principales países productores de petróleo del mundo, han sido "borrados del mapa" en solo unos días por Boko Haram, según ha informado Amnistía Internacional (AI). La organización británica basa su declaración en imágenes de satélite de localidades en el noreste de Nigeria atacadas por el grupo extremista islámico que, según el análisis de AI, muestran una devastación generalizada y sugieren un alto número de muertes.
"Es el más grande y mortífero ataque jamás realizado por Boko Haram en su historia", declaró el portavoz de Amnistía Internacional, Stefan Simanowitz, a BBC Mundo. De acuerdo a la interpretación de las fotos, unas 3.700 estructuras habrían resultado dañadas o destruidas en las localidades de Baga y Doron Baga a lo largo de los últimos días. AI estima que hasta unas 2.000 personas murieron en los ataques, aunque el gobierno nigeriano deja las cifras en unos 150.
Baga y Doron Baga son pueblos de alta densidad poblacional que quedan a la orilla del Lago Chad, en la parte noreste del estado de Borno, en Nigeria. Combatientes de Boko Haram atacaron Baga y otras aldeas cercanas el pasado tres de enero. Uno de los objetivos fue una base militar en las afueras de la localidad, que fue arrasada por las fuerzas del grupo islamista. De ahí procedieron a atacar Doron Baga y otras aldeas.
Las imágenes que maneja Amnistía Internacional, combinadas con testimonios de supervivientes que han logrado escapar de los ataques, dibujan un panorama devastador de proporciones catastróficas en estos dos pueblos, "uno de los cuales fue casi borrado del mapa en el lapso de unos cuantos días", asegura la organización humanitaria.
Los testigos denunciaron que Boko Haram disparó indiscriminadamente contra la población civil, matando a muchos, incluyendo niños, mientras corrían para escapar de la violencia.
Pueblos enteros de Nigeria, una de las grandes potencias regionales de África y uno de los principales países productores de petróleo del mundo, han sido "borrados del mapa" en solo unos días por Boko Haram, según ha informado Amnistía Internacional (AI). La organización británica basa su declaración en imágenes de satélite de localidades en el noreste de Nigeria atacadas por el grupo extremista islámico que, según el análisis de AI, muestran una devastación generalizada y sugieren un alto número de muertes.
"Es el más grande y mortífero ataque jamás realizado por Boko Haram en su historia", declaró el portavoz de Amnistía Internacional, Stefan Simanowitz, a BBC Mundo. De acuerdo a la interpretación de las fotos, unas 3.700 estructuras habrían resultado dañadas o destruidas en las localidades de Baga y Doron Baga a lo largo de los últimos días. AI estima que hasta unas 2.000 personas murieron en los ataques, aunque el gobierno nigeriano deja las cifras en unos 150.
Baga y Doron Baga son pueblos de alta densidad poblacional que quedan a la orilla del Lago Chad, en la parte noreste del estado de Borno, en Nigeria. Combatientes de Boko Haram atacaron Baga y otras aldeas cercanas el pasado tres de enero. Uno de los objetivos fue una base militar en las afueras de la localidad, que fue arrasada por las fuerzas del grupo islamista. De ahí procedieron a atacar Doron Baga y otras aldeas.
Las imágenes que maneja Amnistía Internacional, combinadas con testimonios de supervivientes que han logrado escapar de los ataques, dibujan un panorama devastador de proporciones catastróficas en estos dos pueblos, "uno de los cuales fue casi borrado del mapa en el lapso de unos cuantos días", asegura la organización humanitaria.
Los testigos denunciaron que Boko Haram disparó indiscriminadamente contra la población civil, matando a muchos, incluyendo niños, mientras corrían para escapar de la violencia.