Regresa la mítica serie de los noventa
“Expediente X”. La televisión líquida
![[Img #5544]](upload/img/periodico/img_5544.jpg)
El regreso de la mítica serie “Expediente X” está ya a la vuelta de la esquina: el próximo 24 de enero, de mano de la cadena Fox, la misma que la produjo durante nueve temporadas entre 1993 y 2002.
Los actores originales de “Expediente X”, Gillian Anderson y David Duchovny, volverán para interpretar a los inolvidables agentes del FBI Dana Scully y Fox Mulder.
"Expediente X" se convirtió en una de la series más importantes de la última década del pasado siglo XX. Centrada en las historia de dos agentes del FBI dedicados a investigar todo tipo de casos relacionados con el mundo de lo paranormal, la producción, liderada por un excelente equipo de guionistas, se convirtió en un referente de la cultura popular global gracias a su enorme capacidad para proporcionar un bello matiz literario y audiovisual a los mitos parapsicológicos de medio mundo.
En 2000, Raúl González Zorrilla, director de La Tribuna del País Vasco publicó el ensayo "Expediente X. La televisión líquida" que, con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los análisis más completos que se han realizado en español sobre esta serie.
A continuación, pueden leerlo y descargarlo gratuitamente.
![[Img #5544]](upload/img/periodico/img_5544.jpg)
El regreso de la mítica serie “Expediente X” está ya a la vuelta de la esquina: el próximo 24 de enero, de mano de la cadena Fox, la misma que la produjo durante nueve temporadas entre 1993 y 2002.
Los actores originales de “Expediente X”, Gillian Anderson y David Duchovny, volverán para interpretar a los inolvidables agentes del FBI Dana Scully y Fox Mulder.
"Expediente X" se convirtió en una de la series más importantes de la última década del pasado siglo XX. Centrada en las historia de dos agentes del FBI dedicados a investigar todo tipo de casos relacionados con el mundo de lo paranormal, la producción, liderada por un excelente equipo de guionistas, se convirtió en un referente de la cultura popular global gracias a su enorme capacidad para proporcionar un bello matiz literario y audiovisual a los mitos parapsicológicos de medio mundo.
En 2000, Raúl González Zorrilla, director de La Tribuna del País Vasco publicó el ensayo "Expediente X. La televisión líquida" que, con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los análisis más completos que se han realizado en español sobre esta serie.
A continuación, pueden leerlo y descargarlo gratuitamente.












