Busca identificar a los cómplices intelectuales del asesinato terrorista
La Audiencia Nacional reabre la investigación sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez tras la denuncia de su familia contra dirigentes de ETA y HB
La Audiencia Nacional ha reabierto la investigación sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez, parlamentario vasco y teniente de alcalde de San Sebastián por el PP, después de la denuncia interpuesta por su familia contra varios dirigentes de ETA, HB y KAS. Su hermana Consuelo Ordóñez firma dicha denuncia con la que pretende señalar e identificar a los inductores y autores intelectuales del atentado.
El político popular fue asesinado el 23 de enero de 1995 de varios disparos mientras comía con compañeros de partido en el restaurante “La Cepa” de la parte vieja de San Sebastián. El asesinato fue cometido por un comando de la banda terrorista ETA integrado por Valentín Lasarte, Francisco Javier García Gaztelu “Txapote” y Juan Ramón Carasatorre “Zapata”, todos ellos condenados por su participación directa en esta acción terrorista.
La Audiencia Nacional cerró el sumario por este atentado hace tres años, pero este mismo tribunal lo reabrió el pasado 16 de enero con el objetivo de investigar la posible implicación de más personas en el atentado. El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, tomó esta decisión a raíz de las denuncias presentadas a principios de mes por Consuelo Ordóñez contra varios dirigentes de ETA y KAS, y miembros de la Mesa Nacional de HB.
Ordóñez ha informado de esta novedad judicial después de participar en una ofrenda floral que ha tenido lugar en el cementerio de Polloe, en San Sebastian, para recordar a Gregorio en el vigésimo aniversario de su fallecimiento. “Os anuncio que la Audiencia Nacional ha reabierto el sumario de mi hermano e investiga ya la implicación de más personas en su asesinato”.
“Por su muerte fueron condenados tres etarras: Valentín Lasarte, Juan Ramón Juan Ramón Carasatorre y Francisco Javier García Gaztelu. Ellos se mancharon las manos de sangre, pero jamás se puso cara a los que ordenaron el asesinato y a los que, en definitiva, tuvieron otro tipo de implicación”.
La Audiencia Nacional ha reabierto la investigación sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez, parlamentario vasco y teniente de alcalde de San Sebastián por el PP, después de la denuncia interpuesta por su familia contra varios dirigentes de ETA, HB y KAS. Su hermana Consuelo Ordóñez firma dicha denuncia con la que pretende señalar e identificar a los inductores y autores intelectuales del atentado.
El político popular fue asesinado el 23 de enero de 1995 de varios disparos mientras comía con compañeros de partido en el restaurante “La Cepa” de la parte vieja de San Sebastián. El asesinato fue cometido por un comando de la banda terrorista ETA integrado por Valentín Lasarte, Francisco Javier García Gaztelu “Txapote” y Juan Ramón Carasatorre “Zapata”, todos ellos condenados por su participación directa en esta acción terrorista.
La Audiencia Nacional cerró el sumario por este atentado hace tres años, pero este mismo tribunal lo reabrió el pasado 16 de enero con el objetivo de investigar la posible implicación de más personas en el atentado. El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, tomó esta decisión a raíz de las denuncias presentadas a principios de mes por Consuelo Ordóñez contra varios dirigentes de ETA y KAS, y miembros de la Mesa Nacional de HB.
Ordóñez ha informado de esta novedad judicial después de participar en una ofrenda floral que ha tenido lugar en el cementerio de Polloe, en San Sebastian, para recordar a Gregorio en el vigésimo aniversario de su fallecimiento. “Os anuncio que la Audiencia Nacional ha reabierto el sumario de mi hermano e investiga ya la implicación de más personas en su asesinato”.
“Por su muerte fueron condenados tres etarras: Valentín Lasarte, Juan Ramón Juan Ramón Carasatorre y Francisco Javier García Gaztelu. Ellos se mancharon las manos de sangre, pero jamás se puso cara a los que ordenaron el asesinato y a los que, en definitiva, tuvieron otro tipo de implicación”.