Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 07:48:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:
Extraño caso médico

Un niño norteamericano murió víctima de una ameba “comecerebros”

[Img #5573]Los médicos atribuyen a un protozoo unicelular la extraña muerte de un niño de cinco años registrado en un hospital de Nueva Orleans (EE.UU.) en 2013. La rara ameba devoró desde dentro el cerebro del pequeño paciente.

 

Así lo revela la conclusión final de un grupo de forenses independiente, del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, Georgia, que dedicó a este insólito caso un detallado estudio. La causa oficial de la muerte fue una meningoencefalitis primaria provocada por amebas de la especie “Naegleria fowleri”, apodadas por los médicos como 2comecerebros”, informa Newsweek.

 

El estudio, publicado en la revista “Clinical Infectious Diseases”, confirmó que el pequeño contrajo la infección bebiendo agua del grifo en la parroquia de St. Bernard, en el estado de Luisiana, adonde había viajado con sus padres. Con posterioridad, las pruebas sanitarias descubrieron la presencia de este primitivo protista unicelular en los conductos de agua locales y en el sistema fluvial.

 

A los forenses no les sorprendió que los pediatras del hospital al que acudieron los padres del niño no pudieran identificar rápidamente el cuadro clínico. Inicialmente se desarrolló dolor de cabeza, fiebre y náuseas, como en múltiples casos de enfermedades respiratorias. Solo después aparecieron síntomas como la falta de atención, la pérdida del equilibrio y las convulsiones.

 

A la víctima de este ataque de amebas le diagnosticaron una enfermedad craneoencefálica, pero el tratamiento aplicado resultó ineficaz. El estado del niño no hacía más que empeorar y cinco días después de la hospitalización se declaró la muerte cerebral del pequeño.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.