Para Nicolás de Miguel, portavoz en Euskadi del partido liderado por Albert Rivera, la petición de la Diputación de Guipúzcoa atenta contra las libertades individuales
Ciudadanos (C's) tacha de "totalitarismo insoportable" la propuesta de Bildu de exigir por ley que todos los concejales sepan vascuence
"Los derechos son de los ciudadanos, no de las lenguas", con esta frase se inicia el comunicado de Ciudadanos (C´s) Euskadi, en contestación a la petición efectuada por Zigor Etxeburua, responsable de euskera de la Diputación Foral de Guipúzcoa (Bildu), en las que éste demanda que se exija “por ley” que todos los concejales sepan vascuence.
Nicolás de Miguel, portavoz de la formación naranja en el País Vasco, ve en la propuesta presentada en el Parlamento de Vitoria por Bildu "un nuevo paso adelante en la política segregadora y excluyente que ya se sufre en el País Vasco”. "No sorprende la actitud de Bildu ante este ataque contra las libertades individuales, lo que sorprende es la escasa reacción ante la misma", ha añadido de Miguel-.
"La sociedad civil debe plantarse ante esta iniciativa impregnada de totalitarismo insoportable, decir basta". Para Nicolás de Miguel, la medida que proponen los bildutarras (que la Ley Municipal incluya la obligación de conocer "suficientemente" la lengua vasca a los candidatos a las elecciones locales) so pretexto de lo que se viene llamando "discriminación positiva", solo busca la discriminación, la imposición de su particular idea de "pueblo".
"No tienen suficiente con haber arruinado miles de carreras profesionales, ¿qué será lo siguiente?", se pregunta el portavoz de Ciudadanos en Euskadi. El representante de C´s espera que la descabellada ocurrencia no prospere y apela a la cordura y al sentido común, además de secundar el recurso presentado por la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
"Los derechos son de los ciudadanos, no de las lenguas", con esta frase se inicia el comunicado de Ciudadanos (C´s) Euskadi, en contestación a la petición efectuada por Zigor Etxeburua, responsable de euskera de la Diputación Foral de Guipúzcoa (Bildu), en las que éste demanda que se exija “por ley” que todos los concejales sepan vascuence.
Nicolás de Miguel, portavoz de la formación naranja en el País Vasco, ve en la propuesta presentada en el Parlamento de Vitoria por Bildu "un nuevo paso adelante en la política segregadora y excluyente que ya se sufre en el País Vasco”. "No sorprende la actitud de Bildu ante este ataque contra las libertades individuales, lo que sorprende es la escasa reacción ante la misma", ha añadido de Miguel-.
"La sociedad civil debe plantarse ante esta iniciativa impregnada de totalitarismo insoportable, decir basta". Para Nicolás de Miguel, la medida que proponen los bildutarras (que la Ley Municipal incluya la obligación de conocer "suficientemente" la lengua vasca a los candidatos a las elecciones locales) so pretexto de lo que se viene llamando "discriminación positiva", solo busca la discriminación, la imposición de su particular idea de "pueblo".
"No tienen suficiente con haber arruinado miles de carreras profesionales, ¿qué será lo siguiente?", se pregunta el portavoz de Ciudadanos en Euskadi. El representante de C´s espera que la descabellada ocurrencia no prospere y apela a la cordura y al sentido común, además de secundar el recurso presentado por la Delegación del Gobierno en el País Vasco.