Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manuel Molares do Val
Martes, 27 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Grecia: "Hoy no se fía, mañana sí”

[Img #5583]Escribía Baroja que a finales del siglo XIX muchas tiendas, quizás también su panadería, exhibían un cartel con la advertencia de “Hoy no se fía, mañana sí”. Cuando llegaba mañana seguía aquello de que se fiaba el día siguiente, y así siempre. 

 

Tiendas menos desconfiadas crearon las ventas a crédito, y los bancos hacían préstamos que si no se devolvían con sus intereses, le quitaban al cliente sus bienes hipotecados. 

 

Grecia es un país relativamente pobre, manirroto y corrupto por todas partes, cuyos ciudadanos y políticos engañaron a los bancos y a los países europeos a los que debe devolverles 315.000 millones de euros de créditos, incluyendo los alrededor de 26.000 que aportó España, más intereses. 

 

Grecia es como una familia que vive en una casa que genera poco dinero pero gasta mucho. Durante décadas ha vivido por muy encima de sus posibilidades consiguiendo el fiado en las tiendas. 

 

Un hijo, que es el partido ultraizquierdista Syriza, acaba de ganar las elecciones porque le ha prometido a la familia: 

 

1.- Repartir entre todos los bienes de los pocos que trabajan. Nacionalizaciones. Método igualitario, pero los ingresos de la casa serán los mismos, si antes no huyen los que tienen dinero. 

 

2.- No pagarle a los tenderos que les han fiado hasta hoy. Dice sentirse explotado por la Troika que avaló a la familia y que medió para que le hicieran préstamos: la Comisión Europea, El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. 

 

Alexis Tsipras, el líder de Syriza, llevaba mucho tiempo prometiendo que nacionalizaría medio país y que no pagaría las deudas, porque “este es otro tiempo”. 

 

Sí, pero es la misma familia la que que debe pagar, y que, como continúa gastanto y con pocos ingresos, deberá pedir más créditos, que además promete no devolver. 

 

A pasar hambre: la Troika y los países europeos tendrán que decirle eso de “Hoy no se fía, mañana sí”.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.