Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 17:32:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:
En una biografía histórica de Jesús Cotta

La amistad entre García Lorca y Primo de Rivera, por fin desvelada

[Img #5656]El sello Stella Maris acaba de publicar “Rosas de Plomo”, un extenso trabajo del escritor malagueño Jesús Cotta que ha obtenido el I Premio de Biografía Histórica convocado por esta editorial.

 

La investigación de Cotta se centra en la amistad que existió entre el poeta Federico García Lorca y el político José Antonio Primo de Rivera, que a lo largo de las últimas décadas ha sido un tema discutido, afirmado y negado por los que les conocieron e investigaron.

 

Gabriel Celaya reconocía esta amistad oculta a partir de su última conversación con el autor del “Romancero gitano”. Según Celaya, Lorca le confesó: “¿Sabes que todos los viernes ceno con él? Pues te lo digo. Solemos salir juntos en un taxi con las cortinillas bajadas, porque ni a él le conviene que le vean conmigo, ni a mí me conviene que me vean con él”.

 

[Img #5655]El poeta y el fundador de la Falange se trataron indirectamente entre 1931 y 1936, pero solo se conocieron y establecieron amistad a partir de marzo de 1936, presentados por Carlos Morla Lynch, diplomático chileno afincado en Madrid, amigo íntimo de Federico y admirador de José Antonio. Su amistad explicaría que Lorca se refugiara, una vez estallada la guerra, en casa de los Rosales, cercanos a la Falange, en vez de acudir a la de su amigo Manuel de Falla. Con esta decisión, Lorca cavaría su tumba, pues las rencillas entre la CEDA y la Falange desembocarían en el secuestro y la muerte del poeta.

 

Jesús Cotta, autor de “Rosas de Plomo”, nació en Málaga en 1967. Estudió Filología Clásica en las universidades de Sevilla y Málaga y aprobó las oposiciones de profesor de griego en 1992. Tras impartir durante diez años esta asignatura adquirió la nueva especialidad de Filosofía, de la que es titular en el IES Martínez Montañés de la capital andaluza. Entre otros títulos, ha publicado “Las vírgenes prudentes” (2005) y los ensayos “Topicario. Y arpones contra el pensamiento simple” (2005), “Ulises y las sirenas. El dilema de la infidelidad” (2009) y “Manual de ayuda contra los libros de autoayuda” (2011).

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.