Polémica por la candidatura a la alcaldía de San Sebastián
El PP de Arantza Quiroga comienza a romperse en Guipúzcoa
El presidente del PP de Guipúzcoa, Borja Sémper, no descarta poner su cargo a disposición del partido tras la decisión de la dirección de los populares vascos de designar a Miren Albistur como candidata a la Alcaldía de San Sebastián, elección que ha generado "discrepancias" en el partido en este territorio.
Fuentes cercanas al dirigente guipuzcoano han adelantado esta posibilidad, después de que la secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, haya dado a conocer que Miren Albistur va a ser la candidata del partido a alcaldesa de San Sebastián. Lo más llamativo, y loo que pone al partido de Arantza Quiroga al borde de la quiebra en Guipúzcoa, es que la dirección regional de los populares ha tomado esta decisión en contra del criterio del comité electoral del partido en la provincia, que designó candidato a la Alcaldía por unanimidad al actual portavoz del PP en el consistorio, Ramón Gómez.
Desde la dirección del partido que preside Arantza Quiroga se asegura que el comité electoral provincial se reunió con "nocturnidad y alevosía" y sin respetar los tiempos y los procedimientos internos de la formación. Llanos ha admitido que ha habido diferencias en torno a la candidatura de Ramón Gómez y ha explicado que la dirección ha tenido que hacer de "árbitro" y "consensuar la lista que cuente con el aval de quien lo tiene que aprobar, que es el comité nacional". En este sentido, Llanos ha negado que la designación de Albistur haya sido impuesta y ha explicado, sin citar nombres, que ha recibido "escritos" de personas "que no estaban de acuerdo en absoluto" con la candidatura de Gómez "por problemas que vienen de antes".
Miren Albistur, elegida por la dirección del PP para encabezar la candidatura de San Sebastián, es una socióloga donostiarra implicada en los asuntos municipales, ya que desde hace ocho años trabaja como asesora del grupo local de este partido.
Nacida en el barrio donostiarra de Amara hace 39 años, está casada y tiene tres hijos.
Candidatos en Bilbao y Vitoria
Luis Eguiluz, candidato del PP a la alcaldía de Bilbao, está casado, tiene tres hijos y estudió Derecho en la Universidad de Deusto. Tiene 54 años y una amplia experiencia en el Ayuntamiento bilbaíno, ya que fue edil durante dos mandatos municipales, entre los años 1999 y 2007.
Antes de acceder al consistorio bilbaíno, Eguiluz fue concejal durante tres mandatos en el Ayuntamiento vizcaíno de Ermua, donde fue compañero y amigo de Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA en julio de 1997. También fue edil del PP en este consistorio entre los años 1995 y 1999 y anteriormente fue corporativo por este partido entre 1987 y 1991, y por Coalición Popular entre 1983 y 1987. Entre los años 1995 y 1999 ocupó también el cargo de apoderado en las Juntas Generales de Vizcaya.
Javier Maroto, por su parte, opta a la reelección como alcalde de Vitoria. Tiene 43 años, se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Comercial de Deusto, y posteriormente amplió su formación con la realización de un Máster en Gestión y Administración Pública en el IESE.
Desde 2011 es el alcalde de Vitoria, cargo que compagina con su escaño como parlamentario vasco.
El presidente del PP de Guipúzcoa, Borja Sémper, no descarta poner su cargo a disposición del partido tras la decisión de la dirección de los populares vascos de designar a Miren Albistur como candidata a la Alcaldía de San Sebastián, elección que ha generado "discrepancias" en el partido en este territorio.
Fuentes cercanas al dirigente guipuzcoano han adelantado esta posibilidad, después de que la secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, haya dado a conocer que Miren Albistur va a ser la candidata del partido a alcaldesa de San Sebastián. Lo más llamativo, y loo que pone al partido de Arantza Quiroga al borde de la quiebra en Guipúzcoa, es que la dirección regional de los populares ha tomado esta decisión en contra del criterio del comité electoral del partido en la provincia, que designó candidato a la Alcaldía por unanimidad al actual portavoz del PP en el consistorio, Ramón Gómez.
Desde la dirección del partido que preside Arantza Quiroga se asegura que el comité electoral provincial se reunió con "nocturnidad y alevosía" y sin respetar los tiempos y los procedimientos internos de la formación. Llanos ha admitido que ha habido diferencias en torno a la candidatura de Ramón Gómez y ha explicado que la dirección ha tenido que hacer de "árbitro" y "consensuar la lista que cuente con el aval de quien lo tiene que aprobar, que es el comité nacional". En este sentido, Llanos ha negado que la designación de Albistur haya sido impuesta y ha explicado, sin citar nombres, que ha recibido "escritos" de personas "que no estaban de acuerdo en absoluto" con la candidatura de Gómez "por problemas que vienen de antes".
Miren Albistur, elegida por la dirección del PP para encabezar la candidatura de San Sebastián, es una socióloga donostiarra implicada en los asuntos municipales, ya que desde hace ocho años trabaja como asesora del grupo local de este partido.
Nacida en el barrio donostiarra de Amara hace 39 años, está casada y tiene tres hijos.
Candidatos en Bilbao y Vitoria
Luis Eguiluz, candidato del PP a la alcaldía de Bilbao, está casado, tiene tres hijos y estudió Derecho en la Universidad de Deusto. Tiene 54 años y una amplia experiencia en el Ayuntamiento bilbaíno, ya que fue edil durante dos mandatos municipales, entre los años 1999 y 2007.
Antes de acceder al consistorio bilbaíno, Eguiluz fue concejal durante tres mandatos en el Ayuntamiento vizcaíno de Ermua, donde fue compañero y amigo de Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA en julio de 1997. También fue edil del PP en este consistorio entre los años 1995 y 1999 y anteriormente fue corporativo por este partido entre 1987 y 1991, y por Coalición Popular entre 1983 y 1987. Entre los años 1995 y 1999 ocupó también el cargo de apoderado en las Juntas Generales de Vizcaya.
Javier Maroto, por su parte, opta a la reelección como alcalde de Vitoria. Tiene 43 años, se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Comercial de Deusto, y posteriormente amplió su formación con la realización de un Máster en Gestión y Administración Pública en el IESE.
Desde 2011 es el alcalde de Vitoria, cargo que compagina con su escaño como parlamentario vasco.