Archivo Online sobre la Violencia Terrorista en Euskadi
La más completa cronología de la actividad terrorista en el País Vasco
![[Img #5698]](upload/img/periodico/img_5698.jpg)
El Instituto de Historia Social Valentín de Foronda (UPV/EHU) acaba de publicar dos nuevas secciones de Arovite, Archivo Online sobre la Violencia Terrorista en Euskadi. La primera recoge publicaciones de la extinta asociación Bakeaz. Son unos 40 textos descargables, que tratan sobre diferentes aspectos del terrorismo desde la historia, sociología, filosofía o ética. La segunda sección es una cronología del terrorismo en Euskadi, con una selección de fotografías. Estos materiales sólo están disponibles en Arovite.
La cronología recoge hechos acaecidos entre 1968, fecha del primer asesinato cometido por la banda terrorista ETA, y 2011, cuando esta organización decretó el “cese definitivo” de su actividad criminal.
En Arovite se recopilan los principales sucesos protagonizados por las distintas organizaciones terroristas que han actuado en Euskadi durante el citado periodo, especialmente ETA, pero también los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) o los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
El grueso de los textos proviene del libro “Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical, 1958-2011”, obra de Gaizka Fernández Soldevilla y Raúl López Romo, publicada en Madrid por la editorial Tecnos en el año 2012.
Los textos, además, están acompañados por una selección de fotografías realizada por Barbara van der Leeuw con materiales procedentes, en su mayor parte, de los archivos de los diarios “El Correo” y “La Gaceta del Norte”.
El Instituto de Historia Social Valentín de Foronda (UPV/EHU) acaba de publicar dos nuevas secciones de Arovite, Archivo Online sobre la Violencia Terrorista en Euskadi. La primera recoge publicaciones de la extinta asociación Bakeaz. Son unos 40 textos descargables, que tratan sobre diferentes aspectos del terrorismo desde la historia, sociología, filosofía o ética. La segunda sección es una cronología del terrorismo en Euskadi, con una selección de fotografías. Estos materiales sólo están disponibles en Arovite.
La cronología recoge hechos acaecidos entre 1968, fecha del primer asesinato cometido por la banda terrorista ETA, y 2011, cuando esta organización decretó el “cese definitivo” de su actividad criminal.
En Arovite se recopilan los principales sucesos protagonizados por las distintas organizaciones terroristas que han actuado en Euskadi durante el citado periodo, especialmente ETA, pero también los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) o los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
El grueso de los textos proviene del libro “Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical, 1958-2011”, obra de Gaizka Fernández Soldevilla y Raúl López Romo, publicada en Madrid por la editorial Tecnos en el año 2012.
Los textos, además, están acompañados por una selección de fotografías realizada por Barbara van der Leeuw con materiales procedentes, en su mayor parte, de los archivos de los diarios “El Correo” y “La Gaceta del Norte”.