Un libro imprescindible
Una revolución liberal para España
Estado y bienestar son dos términos que se han vuelto inseparables tras la generalización de la expresión “Estado de bienestar”. Aparentemente, todo aquel que desee más bienestar para la población ha de defender un mayor Estado, mientras que quien propugne un Estado más reducido ha de hacerlo a costa de aceptar recortes en el bienestar de la población. Pocos se han planteado que quepa una tercera y revolucionaria posibilidad: a saber, que el bienestar de toda la sociedad se maximice cuando el tamaño del Estado se minimice.
En "Una revolución liberal para España", el economista Juan Ramón Rallo describe cómo funcionaría una sociedad donde sectores y servicios tan básicos como la educación, la sanidad, las pensiones, la asistencia social, la protección del medio ambiente, las carreteras o el dinero fueran enteramente privatizados y liberalizados; es decir, una sociedad donde los Estados no se apropiaran del 50% de los ingresos de sus ciudadanos sino que permitieran que éstos dispusieran de la totalidad de su renta para escoger libremente el colegio y la educación de sus hijos, el hospital donde tratar sus dolencias, el plan de pensiones con el que planificar su jubilación o las infraestructuras que desean utilizar y costear.
Haciendo uso de la mejor teoría económica y de la más amplia evidencia empírica disponible, Juan Ramón Rallo demuestra que una sociedad basada en la cooperación voluntaria lograría cotas globales de bienestar muy superiores a las alcanzables mediante la coerción estatal. Lejos de los pronósticos apocalípticos de quienes afirman que sin Estado no habría bienestar para todos, este libro pone de manifiesto que es justamente fuera del Estado donde pueden desarrollarse las sociedades más prósperas, más libres, más dinámicas y más cohesionadas.
Juan Ramón Rallo es doctor en Ciencias Económicas, licenciado en Derecho y profesor de Economía en el centro de estudios OMMA y en Isead Business School. Es, además, director del Instituto Juan de Mariana.
Ha escrito diversos libros entre los que destacan "El liberalismo no es pecado" (Deusto, 2011) junto a Carlos Rodríguez Braun, "Los errores de la vieja Economía" (Unión Editorial, 2011) y "Una alternativa liberal para salir de la crisis" (Deusto, 2012).
Estado y bienestar son dos términos que se han vuelto inseparables tras la generalización de la expresión “Estado de bienestar”. Aparentemente, todo aquel que desee más bienestar para la población ha de defender un mayor Estado, mientras que quien propugne un Estado más reducido ha de hacerlo a costa de aceptar recortes en el bienestar de la población. Pocos se han planteado que quepa una tercera y revolucionaria posibilidad: a saber, que el bienestar de toda la sociedad se maximice cuando el tamaño del Estado se minimice.
En "Una revolución liberal para España", el economista Juan Ramón Rallo describe cómo funcionaría una sociedad donde sectores y servicios tan básicos como la educación, la sanidad, las pensiones, la asistencia social, la protección del medio ambiente, las carreteras o el dinero fueran enteramente privatizados y liberalizados; es decir, una sociedad donde los Estados no se apropiaran del 50% de los ingresos de sus ciudadanos sino que permitieran que éstos dispusieran de la totalidad de su renta para escoger libremente el colegio y la educación de sus hijos, el hospital donde tratar sus dolencias, el plan de pensiones con el que planificar su jubilación o las infraestructuras que desean utilizar y costear.
Haciendo uso de la mejor teoría económica y de la más amplia evidencia empírica disponible, Juan Ramón Rallo demuestra que una sociedad basada en la cooperación voluntaria lograría cotas globales de bienestar muy superiores a las alcanzables mediante la coerción estatal. Lejos de los pronósticos apocalípticos de quienes afirman que sin Estado no habría bienestar para todos, este libro pone de manifiesto que es justamente fuera del Estado donde pueden desarrollarse las sociedades más prósperas, más libres, más dinámicas y más cohesionadas.
Juan Ramón Rallo es doctor en Ciencias Económicas, licenciado en Derecho y profesor de Economía en el centro de estudios OMMA y en Isead Business School. Es, además, director del Instituto Juan de Mariana.
Ha escrito diversos libros entre los que destacan "El liberalismo no es pecado" (Deusto, 2011) junto a Carlos Rodríguez Braun, "Los errores de la vieja Economía" (Unión Editorial, 2011) y "Una alternativa liberal para salir de la crisis" (Deusto, 2012).