Busca convertirse en el banco de referencia para comercios, pymes y grandes compañías
Banco Sabadell pone en marcha su plan Compromiso Empresas
Banco Sabadell ha puesto en marcha una iniciativa pionera por la que se compromete por escrito con las empresas a la cobertura de sus principales necesidades financieras y de servicios, simplificando los trámites y ganando eficiencia en la relación. Además, con este nuevo plan, denominado Compromiso Empresas, el banco trata de agilizar y simplificar el contacto con las compañías, unificando en un solo contrato todo el marco de relación con el cliente, al que de una forma innovadora se dota de una serie de compromisos:
1. Responder a cualquier solicitud de crédito en siete días laborables.
2. Mantener las mismas condiciones económicas en los productos de financiación durante todo el año.
3. Tratar siempre con el mismo gestor de empresas durante un período acordado.
4. Realizar una visita al cliente una vez al año para planificar el ejercicio.
5. Permitir operar en cualquiera de las más de 2.000 oficinas que el banco tiene en España.
6. Acompañar al cliente en su proceso de internacionalización.
El plan Compromiso Empresas responde a un doble propósito: consolidar relaciones sólidas y de largo plazo con las empresas y convertir al Banco Sabadell en la entidad financiera de referencia para cualquier compañía del país. En este sentido, el subdirector general y director de Banca de Empresas, Eduardo Currás, explica cómo, para convertirse en el banco principal de las empresas, ya no basta con cubrir las necesidades financieras de las compañías. “Debemos ir más allá. Así, hemos preguntado a las empresas del país qué es lo que más valoran de su banco principal. Nos han respondido y hemos asumido el reto de convertir sus necesidades en nuestro compromiso. Estamos convencidos de que adquiriendo compromisos es la única manera de establecer una relación que funcione a largo plazo.”
Con este objetivo, y entre otras novedades, se pone a disposición de las empresas el nuevo Canal Asesor, que ofrece una interlocución especializada mediante videollamada o chat, con posibilidad de concertación inmediata de una visita con el especialista cuando la empresa así lo requiera. También será protagonista el nuevo servicio de Autodiagnóstico Financiero Sectorial, que permitirá que las empresas realicen “online” una valoración cualitativa de sus principales ratios financieras y un informe comparativo respecto a la media del sector al que pertenecen.
Tal y como señalaba Eduardo Currás, el plan Compromiso Empresas nace como consecuencia de un amplio estudio elaborado por la consultora Time Consultants, que entrevistó a numerosos directivos de compañías de diversos sectores que operan en España para conocer su punto de vista sobre las ventajas y beneficios que debería ofrecerles una entidad financiera para establecer una relación duradera con ella.
La mayor parte de los entrevistados coincidió en señalar cinco aspectos fundamentales:
- Mejorar los plazos de respuesta. Un 92% de los directivos encuestados explicó que los bancos deben mejorar el compromiso de respuesta ante cualquier solicitud de crédito que planteen y pidieron establecer plazos claros para conocer la decisión tomada.
- Mantener un gestor de confianza. Un 89% de los representantes de empresas preguntados pidió que no se cambie por sorpresa su gestor de confianza, una realidad que, a su juicio, suele ocurrir demasiado habitualmente en el sector.
- Respetar las condiciones pactadas. Un 87% explicó que es esencial que se mantengan las condiciones pactadas a largo plazo y que éstas no estén sometidas a cambios en función de coyunturas circunstanciales concretas.
- Operar en cualquier oficina. Un 82% valoró la disponibilidad de tener a su servicio toda la red comercial del banco y no solo la oficina donde se tiene la cuenta para poder realizar las gestiones oportunas.
- Minimizar los trámites. Un 70% lamentó la excesiva documentación requerida para la contratación de productos y demandó una mayor simplificación de los trámites.
Actualmente, el Banco Sabadell, que en los últimos años casi ha duplicado su cuota de mercado en empresas, posee el 30,7% de este sector, en el que la entidad se ha propuesto captar el 25% del volumen de negocio que generan las grandes empresas, el 50% de las pymes y hasta el 100% de los negocios y comercios.
Banco Sabadell ha puesto en marcha una iniciativa pionera por la que se compromete por escrito con las empresas a la cobertura de sus principales necesidades financieras y de servicios, simplificando los trámites y ganando eficiencia en la relación. Además, con este nuevo plan, denominado Compromiso Empresas, el banco trata de agilizar y simplificar el contacto con las compañías, unificando en un solo contrato todo el marco de relación con el cliente, al que de una forma innovadora se dota de una serie de compromisos:
1. Responder a cualquier solicitud de crédito en siete días laborables.
2. Mantener las mismas condiciones económicas en los productos de financiación durante todo el año.
3. Tratar siempre con el mismo gestor de empresas durante un período acordado.
4. Realizar una visita al cliente una vez al año para planificar el ejercicio.
5. Permitir operar en cualquiera de las más de 2.000 oficinas que el banco tiene en España.
6. Acompañar al cliente en su proceso de internacionalización.
El plan Compromiso Empresas responde a un doble propósito: consolidar relaciones sólidas y de largo plazo con las empresas y convertir al Banco Sabadell en la entidad financiera de referencia para cualquier compañía del país. En este sentido, el subdirector general y director de Banca de Empresas, Eduardo Currás, explica cómo, para convertirse en el banco principal de las empresas, ya no basta con cubrir las necesidades financieras de las compañías. “Debemos ir más allá. Así, hemos preguntado a las empresas del país qué es lo que más valoran de su banco principal. Nos han respondido y hemos asumido el reto de convertir sus necesidades en nuestro compromiso. Estamos convencidos de que adquiriendo compromisos es la única manera de establecer una relación que funcione a largo plazo.”
Con este objetivo, y entre otras novedades, se pone a disposición de las empresas el nuevo Canal Asesor, que ofrece una interlocución especializada mediante videollamada o chat, con posibilidad de concertación inmediata de una visita con el especialista cuando la empresa así lo requiera. También será protagonista el nuevo servicio de Autodiagnóstico Financiero Sectorial, que permitirá que las empresas realicen “online” una valoración cualitativa de sus principales ratios financieras y un informe comparativo respecto a la media del sector al que pertenecen.
Tal y como señalaba Eduardo Currás, el plan Compromiso Empresas nace como consecuencia de un amplio estudio elaborado por la consultora Time Consultants, que entrevistó a numerosos directivos de compañías de diversos sectores que operan en España para conocer su punto de vista sobre las ventajas y beneficios que debería ofrecerles una entidad financiera para establecer una relación duradera con ella.
La mayor parte de los entrevistados coincidió en señalar cinco aspectos fundamentales:
- Mejorar los plazos de respuesta. Un 92% de los directivos encuestados explicó que los bancos deben mejorar el compromiso de respuesta ante cualquier solicitud de crédito que planteen y pidieron establecer plazos claros para conocer la decisión tomada.
- Mantener un gestor de confianza. Un 89% de los representantes de empresas preguntados pidió que no se cambie por sorpresa su gestor de confianza, una realidad que, a su juicio, suele ocurrir demasiado habitualmente en el sector.
- Respetar las condiciones pactadas. Un 87% explicó que es esencial que se mantengan las condiciones pactadas a largo plazo y que éstas no estén sometidas a cambios en función de coyunturas circunstanciales concretas.
- Operar en cualquier oficina. Un 82% valoró la disponibilidad de tener a su servicio toda la red comercial del banco y no solo la oficina donde se tiene la cuenta para poder realizar las gestiones oportunas.
- Minimizar los trámites. Un 70% lamentó la excesiva documentación requerida para la contratación de productos y demandó una mayor simplificación de los trámites.
Actualmente, el Banco Sabadell, que en los últimos años casi ha duplicado su cuota de mercado en empresas, posee el 30,7% de este sector, en el que la entidad se ha propuesto captar el 25% del volumen de negocio que generan las grandes empresas, el 50% de las pymes y hasta el 100% de los negocios y comercios.