Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:33:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:
"La historia nos hará mejores si se escribe con honradez"

Nuevo volumen de “Relatos de Plomo”

[Img #5764]El próximo martes, 3 de marzo, a las 17.00 horas, en la sede de la FAPE (María de Molina, 20, Madrid), se presenta el segundo volumen del proyecto periodístico “Relatos de plomo. Historia del Terrorismo en Navarra”, una iniciativa pionera que recoge de manera exhaustiva, y a través de más de sesenta entrevistas a víctimas del terrorismo, la historia de la organización criminal ETA en la Comunidad Foral.

 

Tal y como se indica en la web de “Relatos de Plomo”, durante los últimos cincuenta años ETA ha dejado su impronta de terror en la sociedad navarra: ha matado a 42 personas, ha secuestrado, ha causado cientos de atentados, ha extorsionado, ha hipotecado la vida política, ha sembrado el miedo y, en definitiva, ha hecho peor a la sociedad que, por medio de las armas, decía defender. “Después de que la banda terrorista anunciara el cese definitivo de la violencia, y pese a que no se ha disuelto, comienza el momento de contar lo ocurrido en el último medio siglo. Porque cerrar esta etapa ominosa implica levantar acta del terror. Porque, aunque no hay vuelta atrás para los asesinatos, la Historia nos hará mejores si se escribe con honradez. Con esta aspiración nace Relatos de plomo, una obra de dos tomos que recoge de forma exhaustiva la historia del terrorismo en la Comunidad Foral. Para ello, incluye crónicas de todos los atentados de envergadura, tanto mortales como no mortales, y entrevistas a familiares de las víctimas y heridos graves, siendo para muchos la primera vez que dan su testimonio”.

 

El primer tomo, que se publicó en diciembre de 2013, contenía el relato de los hechos ocurridos desde 1960 hasta 1986. En este segundo tomo, que continúa desde el final de ese primer periodo hasta la actualidad, se completa el recorrido a la historia del terrorismo de ETA que, durante cinco décadas, ha acompañado a la sociedad navarra.

 

En 2015 se publicará un tercer y último libro que recogerá toda una serie de temáticas transversales.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.