Con directivos de Google y Youtube
Víctimas vascas del terrorismo se forman para frenar la propaganda terrorista en Internet
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), invitado por la Red contra la Radicalización de la Violencia (Radicalisation Awareness Network) de la Comisión Europea, ha asistido a un curso intensivo de especialización en estrategias para frenar los mensajes a favor de la radicalización violenta en redes sociales. El curso ha tenido lugar en la sede del “thin tank” Institute for Strategic Dialogue, y ha sido impartido por directivos de Google y YouTube. COVITE es una de las veinte organizaciones europeas invitadas.
Durante el curso, los responsables de Google y YouTube han formado a los asistentes en estrategias para producir y difundir contenidos que contrarresten los mensajes distribuidos a través de las redes sociales que persiguen que jóvenes de todo el mundo caigan en las redes de organizaciones que utilizan la violencia o fomentan su uso.
Para ello, los representantes de dos de las grandes compañías de Internet expusieron casos prácticos de éxito y explicaron técnicas para optimizar su uso.
Con esta formación, COVITE se coloca a la vanguardia de la lucha contra la radicalización violenta en las redes sociales.
El trabajo del Colectivo en este ámbito ya ha sido reconocido internacionalmente.
En abril de 2014, la Comisión Europea instó a COVITE a exponer su herramienta www.mapadelterror.com en París como ejemplo de buenas prácticas.
Y ya en diciembre de 2015, el Colectivo fue la única asociación española invitada a exponer su trabajo en la primera Exposición Mundial de Narrativa contra el Extremismo, celebrada en Abu Dhabi y en la que participaron cerca de 200 expertos y más de 300 delegaciones.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), invitado por la Red contra la Radicalización de la Violencia (Radicalisation Awareness Network) de la Comisión Europea, ha asistido a un curso intensivo de especialización en estrategias para frenar los mensajes a favor de la radicalización violenta en redes sociales. El curso ha tenido lugar en la sede del “thin tank” Institute for Strategic Dialogue, y ha sido impartido por directivos de Google y YouTube. COVITE es una de las veinte organizaciones europeas invitadas.
Durante el curso, los responsables de Google y YouTube han formado a los asistentes en estrategias para producir y difundir contenidos que contrarresten los mensajes distribuidos a través de las redes sociales que persiguen que jóvenes de todo el mundo caigan en las redes de organizaciones que utilizan la violencia o fomentan su uso.
Para ello, los representantes de dos de las grandes compañías de Internet expusieron casos prácticos de éxito y explicaron técnicas para optimizar su uso.
Con esta formación, COVITE se coloca a la vanguardia de la lucha contra la radicalización violenta en las redes sociales.
El trabajo del Colectivo en este ámbito ya ha sido reconocido internacionalmente.
En abril de 2014, la Comisión Europea instó a COVITE a exponer su herramienta www.mapadelterror.com en París como ejemplo de buenas prácticas.
Y ya en diciembre de 2015, el Colectivo fue la única asociación española invitada a exponer su trabajo en la primera Exposición Mundial de Narrativa contra el Extremismo, celebrada en Abu Dhabi y en la que participaron cerca de 200 expertos y más de 300 delegaciones.









