Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:48:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manuel Molares do Val
Sábado, 07 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Tiempo de optimismo

[Img #5808]Albert Rivera retrató nítidamente la España actual este martes en una presentación de Ciudadanos cuando le pidieron que dijera algo bueno sobre Rajoy: “Sacó España del coma, pero la mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos”. 

 

Con Zapatero fue menos hospitalario: dijo que era imposible expresar lo malo de sus mandatos en una intervención corta. 

 

Debía referirse, precisamente, al coma en el que dejó el país a finales de 2011, y del que por fin ha salido para entrar en la UCI. 

 

A la vista de las cifras del empleo y desempleo de los últimos meses se puede estar de acuerdo con Rivera en que con buenos cuidados intensivos –que él quiere administrar-- dentro de algún tiempo el herido pasará a planta, como se dice cuando se sale de la UCI. 

 

Después, la convalecencia, el alta y a mejorar hasta que, como hacen los perennes suicidas, elijamos para que nos mate al pequeño Pablo, el Chávez español como proclama orgullosa la prensa bolivariana. 

 

Lo importante es que España ha salido del peligro de muerte, y eso debería generar algún optimismo: no todo va mal, parece que se dulcifica levemente la vida y que llega el tiempo de pensar en un futuro mejor. 

 

Los españoles se hicieron pesimistas obligatorios allá por 2007, cuando empezó a caer la economía del ladrillo, y cinco años después, cuando abandonó Zapatero, el número de desempleados superaba los seis millones. 

 

Ahora no se está mucho mejor, pero al menos se paró el ciclo de la ruinosa destrucción de empleo, y comenzó el de la recuperación. 

 

Pesimismo y optimismo son emociones contagiosas que se dan entre grandes poblaciones. Llevamos ocho años de pesimismo y es tiempo de recuperar algún optimismo. Incluso en la UCI, esperando ir a planta.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.