Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:33:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:
Pregunta de UPyD al Gobierno vasco

¿Dónde están los 16,3 millones de euros que faltan en Hobetuz?

[Img #5831]El portavoz de Unión Progreso y Democracia, Gorka Maneiro, exige al Gobierno vasco que explique el destino que se dio durante el cuatrienio 1996-99 a los 16,3 millones de euros que no han podido ser justificados por la Fundación vasca para la Formación continua, Hobetuz, integrada por el Ejecutivo de Vitoria, los sindicatos y las asociaciones de empresarios.

 

Varias sentencias judiciales han resuelto que la Fundación vasca para la Formación Profesional Continua-Hobetuz debe devolver al SEPE (Servicio Público de Empleo, antiguo INEM) 25,7 millones de euros en el plazo de 15 días. Esta cantidad se refiere a los gastos no justificados por las ayudas recibidas entre los años 1996 y 1999 para los cursos de formación programados. En esos años, Hobetuz recibió 106,5 millones de euros del INEM, además de fondos europeos. Sin embargo, sólo justificó 90,1, por lo que el organismo estatal le reclama los 16,3 millones de diferencia más 9,4 de gastos de demora, generados en buena parte por el largo litigio judicial en el que se embarcó el Gobierno vasco contra las resoluciones iniciales.

 

Gorka Maneiro ha señalado que la sociedad española vive un momento de absoluto impacto por los casos de corrupción y saqueo a las arcas públicas con algunos de sus casos afectando también a cuestiones relacionadas con el empleo, como los relacionados con los ERE y los cursos de formación en Andalucía.

 

"No pretendemos hacer ningún paralelismo con esas situaciones, pero consideramos que es imprescindible que se aclare sin ninguna sombra de duda qué ocurrió en esos años y a dónde fue a parar ese dinero que según las distintas sentencias su gasto no fue debidamente justificado y, por lo tanto, no hay constancia de que fuera realmente gastado en temas relacionados con la formación continua de los trabajadores, su destino finalista”, ha declarado Maneiro.

 

El parlamentario de UPyD ha añadido que “estamos hablando de que no hay constancia de en qué se gastó el 15,5% de las ayudas recibidas del Estado, lo que es muy grave”.

 

Maneiro considera que, a pesar de que hayan pasado ya casi dos décadas de esa actuación, “consideramos totalmente procedente que el Gobierno dé explicaciones en sede parlamentaria de aquellas actuaciones, puesto que es una parte sustancial de la Fundación Hobetuz, junto a los sindicatos de trabajadores y empresarios”.

 

Estas son las razones que han llevado a UPyD a presentar una interpelación al consejero de Empleo y Políticas Sociales para que explique el destino todas las ayudas recibidas por Hobetuz que han motivado las sentencias judiciales que obligan a devolver 16,3 millones de euros y pagar unos intereses de otros 9,4 millones.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.