Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 18:02:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:
La Inteligencia Nacional norteamericana excluye a Irán y a Hezbolá de su lista de “peligros terroristas”

Estados Unidos abre la puerta a que Irán alumbre el nuevo imperio persa que ansía Teherán

[Img #5889]El informe anual que la Inteligencia Nacional remite al Senado ha excluido a Teherán y a Hezbolá de su lista de “peligros terroristas”. En el documento, que puede consultarse íntegramente al final de esta información, “saluda” el papel de Irán en la lucha contra el autodenominado Estado Islámico y “la rebaja” de las tensiones entre Teherán y Riad, a pesar de que los saudíes no dejan de advertir del peligro que representa la República Islámica, especialmente por su empeño en tener acceso a recursos nucleares.

 

A pesar de esta apreciación positiva, el texto de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos también explica que los líderes iraníes persiguen unos objetivos poco claros que pueden representar un riesgo para la estabilidad de Oriente Medio. En este sentido, hay que recordar que el papel cada vez más preponderante de Irán en la región y la posibilidad de que este país adquiera armamento atómico han llevado al líder de Israel, Benjamin Netanyahu, recién ganador de las elecciones en su país, a dar la voz de alarma y a criticar con dureza la política de la Casa Blanca con respeto a Irán. La campaña bélica contra el Estado Islámico en Irak y la guerra de Siria, dos conflictos en los que, con el apoyo de Estados Unidos, Irán está desempeñando un claro papel de liderazgo, complican aún más los siempre inestables equilibrios geoestratégicos en Oriente Medio.

 

Para Israel, Irán es el problema de seguridad más grave al que hacer frente. Irán es para Israel una rotunda amenaza existencial, teniendo en cuenta que todos los líderes de la teocracia iraní, desde los más moderados a los más extremistas, no reconocen el derecho del Estado de Israel a existir. Además, Irán alienta, financia y arma a dos grandes organizaciones terroristas como Hezbollah y Hamas.

 

Loretta Napoleoni, experta en el análisis de las redes internacionales del terrorismo y autora de “El Fénix Islamista”, explica que “el peligro para Israel no es la reconstrucción de nuevas fronteras, sino el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos e Irán. En la ciudad iraquí de Tikrit altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní están luchando junto al Ejército de Irak. Está claro que EEUU piensa cerrar un acuerdo con Irán, un pacto para permitir que desarrolle su programa nuclear a cambio de que aporte tropas en la lucha contra el autodenominado Estado Islámico. Pienso que es una locura, porque Irán se ‘comerá’ a Irak. Los máximos responsables de la Administración Obama saben poco de política exterior. Y el propio presidente no sabe nada”.  

 

Incluso, una voz tan tenida en cuenta en Estados Unidos como la de Henry Kissinger, exsecretario de Estado norteamericano, apunta en la misma dirección. En su opinión, hay que restar importancia a la amenaza que suponen los yihadistas del autodenominado Estado Islámico, con presencia en Siria, Irak, Libia y Líbano, pero hay que temer el peligro de la influencia de Irán y del "nuevo imperio persa" al que aspira Teherán y que supone "un problema mayor" para Washington. "Hay una especie de cinturón chií de Teherán a Beirut pasando por Bagdad, lo que da a Irán la oportunidad de reconstruir el antiguo Imperio Persa, esta vez con el sello chií, cuando inevitablemente se dibujen las nuevas fronteras internacionales en Oriente Próximo".

 

Para el diplomático y Premio Nobel de la Paz, "las fronteras de 1919-20 están derrumbándose y esto proporciona a Irán un gran poder desde el punto de vista estratégico".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.