Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:
Acusada por Israel de ser una portavoz de la organización terrorista Hamas

TVE destituye a la polémica periodista Yolanda Álvarez, su corresponsal en Jerusalén

[Img #5920]La polémica informadora Yolanda Álvarez no seguirá como corresponsal de TVE en Oriente Próximo y Medio, según ha informado la propia periodista en su perfil de Twitter, autodefiniéndose, de paso, como una “periodista digna”. “La Dirección de Informativos de TVE me ha comunicado que no renueva mi contrato como corresponsal. Gracias a los q defendéis el #periodigno”, escribió Álvarez.

 

Hay que recordar que esta alta consideración profesional que Yolanda Álvarez tiene sobre sí misma contrasta con la visión que tiene de sus crónicas y reportajes televisivos la Embajada de Israel en España. Su portavoz, Hamutan Rogel, coincidiendo con una ofensiva israelí en Gaza, publicó hace unos meses un comunicado en la cuenta de la legación en Facebook, que explicaba lo siguiente:

 

“Hace ya casi un año que me incorporé como portavoz a la Embajada de Israel en España. En este tiempo he seguido con detalle los medios de comunicación. En general, no me ha sorprendido el posicionamiento de cada uno de ellos en la cobertura de la actual crisis, excepto uno: Televisión Española”.

 

"Desde el inicio de la crisis, la corresponsal de TVE en Israel, Yolanda Álvarez, se estableció en Gaza, convirtiéndose desde el primer momento en correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás. Las crónicas dramatizadas de Yolanda Álvarez, empezando por el abuso de adjetivos y siguiendo por las muy cuidadas puestas en escena, resultado de un casting y selección de escenarios al dictado de los intereses de Hamás, son, sin más, el producto de una activista. El activismo político no es, desde luego, periodismo, y transmitir propaganda no es informar. ¿Alguien en su sano juicio puede creerse que, tras más de tres semanas en Gaza, no ha tenido oportunidad de hablar y tomar imágenes de los almacenes de armas de Hamás, del lanzamiento de cohetes desde zonas habitadas, del uso de civiles para proteger los edificios (viviendas, escuelas, hospitales, mezquitas) desde los cuales los terroristas lanzan cohetes y misiles? Lo intolerable no es que la Sra. Álvarez se dedique a la militancia y al activismo propagandístico, sino que un medio de comunicación público le dé cabida en sus informativos”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.