Un infierno en la Tierra.
Así es la vida cotidiana en Raqqa, capital del autodenominado Estado Islámico
![[Img #5975]](upload/img/periodico/img_5975.jpg)
Vivir en Raqqa, capital del autoproclamado Estado Islámico, es, actualmente, lo más parecido a vivir un infierno en la Tierra. En la ciudad siria todo es miseria, hambre y terror. Y todo es de color negro: desde los turbantes de los hombres a los velos de las mujeres. Incluidos los pasaportes.
"Las banderas negras del EI están en todas partes. Las mujeres están cubiertas de los pies a la cabeza por burkas negros, y sólo pueden salir de casa acompañadas por sus padres, hermanos o esposos", asegura, a través de Internet, Abu Yusef, un habitante de Raqa y activista opuesto al régimen de Bashar al Asad. Preguntado sobre el color de los pasaportes del EI, se ríe: "Negro".
Los miembros del autodefinido Estado Islámico se pasean por las calles de la capital siria, cercana a la frontera con Irak, siempre con sus armas en las manos - normalmente rifles de asalto Kalashnikov o pistolas - mientras que los que no integran sus filas no tienen derecho a llevarlas. La organización terrorista islamista ejerce un tiránico control sobre todos los aspectos de la vida cotidiana, con hombres y mujeres, siempre separados, controlados permanentemente por las fuerzas de seguridad de los fanáticos islamistas.
A continuación, pueden contemplar el reportaje gráfico. Las fotografías contienen imágenes de violencia explícita.
Fuente: Raqqa is Being Slaughtered Silently
Vivir en Raqqa, capital del autoproclamado Estado Islámico, es, actualmente, lo más parecido a vivir un infierno en la Tierra. En la ciudad siria todo es miseria, hambre y terror. Y todo es de color negro: desde los turbantes de los hombres a los velos de las mujeres. Incluidos los pasaportes.
"Las banderas negras del EI están en todas partes. Las mujeres están cubiertas de los pies a la cabeza por burkas negros, y sólo pueden salir de casa acompañadas por sus padres, hermanos o esposos", asegura, a través de Internet, Abu Yusef, un habitante de Raqa y activista opuesto al régimen de Bashar al Asad. Preguntado sobre el color de los pasaportes del EI, se ríe: "Negro".
Los miembros del autodefinido Estado Islámico se pasean por las calles de la capital siria, cercana a la frontera con Irak, siempre con sus armas en las manos - normalmente rifles de asalto Kalashnikov o pistolas - mientras que los que no integran sus filas no tienen derecho a llevarlas. La organización terrorista islamista ejerce un tiránico control sobre todos los aspectos de la vida cotidiana, con hombres y mujeres, siempre separados, controlados permanentemente por las fuerzas de seguridad de los fanáticos islamistas.
A continuación, pueden contemplar el reportaje gráfico. Las fotografías contienen imágenes de violencia explícita.
Fuente: Raqqa is Being Slaughtered Silently