Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:32:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Annie Márquez
Jueves, 16 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:
El mito musical que no se olvida

42 años sin Nino Bravo

[Img #6038]Luis Manuel Ferri Llopis, de nombre artístico Nino Bravo, nació en la localidad valenciana de Ayelo de Malferit, el 3 de agosto de 1944, y falleció de un accidente de circulación en Villarrubio (Cuenca) el 16 de abril de 1973.

 

En esos cortos 29 años de vida, Nino Bravo cantó algunas de las canciones más bellas que se han compuesto en castellano, publicó numerosos temas y alcanzó una reconocida fama, tanto en España como en Sudamérica.

 

En ese tiempo escaso, el autor de canciones inolvidables como "América", "Un beso y una flor", "Noelia", "Esa será mi casa" o "Libre", entre otras muchas, había dado multitud de conciertos, se había presentado a un sinfín de festivales en todo el mundo hispano y había actuado en múltiples ocasiones en diferentes programas de televisión. Un auténtico logro para un cantante que, a los 16 años, había comenzado a trabajar en la joyería valenciana Casa Amat, donde llegó a ser ascendido hasta maestro pulidor de diamantes.
 

La historia de Nino Bravo es la historia de uno de los mayores mitos de la canción moderna en español, y su pasión por su tierra, su rendida admiración al continente americano, su empeño en el triunfo y su voluntad de superación desde unos comienzos musicales inciertos, le han convertido en un auténtico referente intergeneracional, autor imperecedero de temas que hoy son ya grandes clásicos.

 

Son muchas las cosas, y todas ellas buenas, que pueden decirse de Nino Bravo. Muchas de ellas se encuentran en su web oficial (www.ninobravo.net), pero otras trascienden a lo estrictamente musical ya que este artista tenía lo que solamente los grandes creadores poseen: una fuerza especial para acercarse directamente al corazón de todos aquellos que le escuchan.
 

 

Nota: El próximo 25 de abril a las 20:30 horas se le homenajeará con un concierto sinfónico en su pueblo natal, Aielo de Malferit. 

 

Toda la música de Nino Bravo en Amazon Megastore

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.