El ex-embajador norteamericano en Irak, afirma: "Estamos en una maldita caída libre"
10 graves errores de Obama en Oriente Medio
![[Img #6040]](upload/img/periodico/img_6040.jpg)
James Jeffrey, exembajador extraordinario y plenipotenciario de Barack Obama en Irak, tiene muy clara cuál es la situación de la Administración de Barack Obama en relación con lo que, cotidianamente, ocurre en Oriente Medio: “Nos encontramos en medio de una maldita caída libre”.
Pero, ¿cuáles han sido los principales errores de la Administración demócrata norteamericana en una región del mundo crítica para la paz y la estabilidad política y económica mundial? Según Michael Crowley, uno de los principales analistas de asuntos internacionales en la web norteamericana de información y análisis “Político”, éstos han sido los siguientes.
1. Ayudar a derrocar a Muamar el Gadafi en Libia, lo que condujo a la anarquía y la guerra civil en este país que es, actualmente, un estado fallido en el que comienzan a hacerse fuertes los terroristas del autodenominado Estado Islámico.
2. Presionar al egipcio Hosni Mubarak para que dimitiera, respaldar a continuación a los Hermanos Musulmanes y con ello hacer que el actual presidente, Abdelfatá al Sisi, desconfiara radicalmente de Estados Unidos para volver su vista a Moscú.
3. Apartar, asustar y despreciar al aliado más firme de Washington, y de Occidente, en la región: el Gobierno de Israel.
4. Quitar importancia al autodenominado Estado Islámico, considerándolo un “equipo de instituto”, justo antes de que los terroristas del ISIS comenzaran a tomar algunas grandes ciudades de la región.
5. Alabar a Yemen como un éxito de la lucha antiterrorista precisamente antes de que su Gobierno fuera derrocado.
6. Alarmar a las autoridades saudíes hasta el punto de que crearon una alianza militar contra Irán.
7. Mimar al turco Recep Tayyip Erdogan, un “islamista moderado”, animándole así en sus tendencias dictatoriales.
8. Salir prematuramente de Irak y de Afganistán, con lo que se ha condenado al fracaso la enorme inversión estadounidense en ambos países.
9. Alcanzar pactos viciados y poco claros con los líderes de Irán, que albergan ambiciones nucleares.
10. Apoyar, a pesar de las críticas de la hoy candidata Hillary Clinton, con ayuda económica y militar a los "rebeldes sirios" contra Bashar al Assad. Confundió a los terroristas de Al Queda con "rebeldes que luchaban por la democracia".
James Jeffrey, exembajador extraordinario y plenipotenciario de Barack Obama en Irak, tiene muy clara cuál es la situación de la Administración de Barack Obama en relación con lo que, cotidianamente, ocurre en Oriente Medio: “Nos encontramos en medio de una maldita caída libre”.
Pero, ¿cuáles han sido los principales errores de la Administración demócrata norteamericana en una región del mundo crítica para la paz y la estabilidad política y económica mundial? Según Michael Crowley, uno de los principales analistas de asuntos internacionales en la web norteamericana de información y análisis “Político”, éstos han sido los siguientes.
1. Ayudar a derrocar a Muamar el Gadafi en Libia, lo que condujo a la anarquía y la guerra civil en este país que es, actualmente, un estado fallido en el que comienzan a hacerse fuertes los terroristas del autodenominado Estado Islámico.
2. Presionar al egipcio Hosni Mubarak para que dimitiera, respaldar a continuación a los Hermanos Musulmanes y con ello hacer que el actual presidente, Abdelfatá al Sisi, desconfiara radicalmente de Estados Unidos para volver su vista a Moscú.
3. Apartar, asustar y despreciar al aliado más firme de Washington, y de Occidente, en la región: el Gobierno de Israel.
4. Quitar importancia al autodenominado Estado Islámico, considerándolo un “equipo de instituto”, justo antes de que los terroristas del ISIS comenzaran a tomar algunas grandes ciudades de la región.
5. Alabar a Yemen como un éxito de la lucha antiterrorista precisamente antes de que su Gobierno fuera derrocado.
6. Alarmar a las autoridades saudíes hasta el punto de que crearon una alianza militar contra Irán.
7. Mimar al turco Recep Tayyip Erdogan, un “islamista moderado”, animándole así en sus tendencias dictatoriales.
8. Salir prematuramente de Irak y de Afganistán, con lo que se ha condenado al fracaso la enorme inversión estadounidense en ambos países.
9. Alcanzar pactos viciados y poco claros con los líderes de Irán, que albergan ambiciones nucleares.
10. Apoyar, a pesar de las críticas de la hoy candidata Hillary Clinton, con ayuda económica y militar a los "rebeldes sirios" contra Bashar al Assad. Confundió a los terroristas de Al Queda con "rebeldes que luchaban por la democracia".