Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:
La revista norteamericana dice que las próximas elecciones generales son “decisivas” para Europa

“Time” apuesta por el “centrismo” de Ciudadanos frente a las “viejas ideas de izquierda” de Podemos

[Img #6077]En un artículo que acaba de publicar en su página web, la revista “Time” anuncia que las elecciones generales que tendrán lugar a finales de año en España serán “decisivas” para Europa, ya que marcarán el camino a seguir por el viejo continente y podrán demostrar que el populismo solamente es “un subproducto fugaz de la crisis”.

 

El texto, firmado por Pierpaolo Barbieri, director ejecutivo de Greenmantle, una consultora global sobre geopolítica y economía, recuerda que desde la muerte de Francisco Franco, España ha tenido un sistema bipartidista similar al americano, aunque “construido para la sensibilidad europea”.

 

Barbieri explica a los lectores de “Time” que, desde 1975, España “ha desarrollado instituciones democráticas sólidas, se ha integrado rápidamente en Europa y ha modernizado su economía.

 

El autor, que recuerda que España creó el pasado mes de marzo más puestos de trabajo que Estados Unidos y que no duda en afirmar que el país es el mejor ejemplo de cómo las decisiones políticas pueden mejorar las condiciones económicas, explica también que los escándalos que afectan al PP y al PSOE “han cuestionado enormemente la credibilidad de la élite española para continuar implementando las reformas, privando a estos partidos (PP y PSOE) de legitimidad para pedir nuevos sacrificios a la población”.

 

En opinión de Barbieri, dos nuevos protagonistas están desafiando al sistema político establecido. Podemos y Ciudadanos (C’s).

 

La primera opción (Podemos), explica el autor, es una respuesta profundamente ideológica a la crisis. Se trata de un nuevo partido que propugna “algunas muy viejas ideas de la izquierda”.

 

“Desde que fue catapultado a los titulares internacionales hace seis meses”, Podemos ha abogado por salarios universales para todos los ciudadanos, por la creación de ‘comisiones de la verdad’ sobre la deuda externa y por hacer retroceder las reformas estructurales en el mercado laboral español. “Increíblemente”, añade “Time”, la dirección de Podemos “elogia” a gobiernos como el de Venezuela, “donde el modelo económico y político está tan agotado que la inflación es galopante, el crecimiento es nulo, y la oposición es pisoteado en las calles. Podemos cuestiona el producto de la transición política española, ávido de una vieja izquierda que ha tenido éxito en otros lugares”.

 

Pierpaolo Barbieri explica que Ciudadanos (C’s) es diferente y añade que la formación de Albert Rivera tendrá la llave del poder del próximo gobierno. “Sus miembros buscan continuar con las reformas, pero con tolerancia cero para la corrupción. Se trata de un partido de centro que busca la renovación democrática sin destruir los éxitos de la transición española”.

 

En tan sólo unos meses, dice el autor, Ciudadanos (C’S) ha crecido aún más rápidamente que Podemos, hecho que lleva a que las últimas encuestas sugieran un cuádruple empate entre el PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.

 

“Podemos es demasiado extremo para cualquier tipo de coalición con los partidos establecidos, mientras que Ciudadanos no lo es”, explica Barbieri. “Esto significa que pueden mantenerse vivas las reformas mientras que las élites del país se renuevan y rejuvenecen”.

 

Y añade el artículo de “Time”. “España ha demostrado que es diferente en muchos aspectos, incluyendo una recuperación económica que ha llevado a algunos a hablar de ‘una nueva Alemania’. En la arena política, España también tiene la oportunidad de demostrar que el populismo europeo no es una consecuencia permanente de la crisis, sino más bien un subproducto sorprendente que pueda combatirse con eficacia. El éxito reciente y rápido de Ciudadanos sugiere que la gente quiere nuevas opciones, pero estas opciones no tienen que tirar por la borda las grandes conquistas de los últimos 30 años de desarrollo y de integración europea”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.