Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:01:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Pertenecen al autodenominado Estado Islámico (EI)

Se busca a estos cuatro terroristas. Recompensa: 20 millones de dólares

[Img #6158]

 

El Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que ofrece un total de 20 millones de dólares en recompensas por información que conduzca a la captura de cuatro líderes del autodenominado Estado Islámico (EI), entre ellos el portavoz del grupo, Abu Mohamed al Adnani.

 

Estados Unidos ofrece hasta siete millones de dólares por información relacionada con Abd al Rahman Mustafa al Qaduli, "un líder del EI que volvió a unirse al grupo" en Siria "después de su salida de prisión a comienzos de 2012". Al Qaduli, que en mayo de 2014 fue designado como terrorista por el Departamento del Tesoro de EEUU y que, por lo tanto, está también sujeto a sanciones, también formó parte de Al Qaeda en Irak desde 2004, y fue el "número dos" del líder de esa organización, Abu Musab al Zarqaui.

 

Además, el Departamento de Estado ofrece hasta cinco millones de dólares por información sobre Abu Mohamed al Adnani, líder y "portavoz oficial" del EI, cuyo nombre original es Taha Sobhi Falaha, y que también se halla sujeto a sanciones estadounidenses desde agosto de 2014.

 

Al Adnani "es el principal conducto para la diseminación de los mensajes del EI, incluida su declaración de la creación de un califato islámico", y ha "llamado repetidamente a llevar a cabo ataques contra ciudadanos occidentales y prometido la 'derrota' para Estados Unidos", señaló el Departamento de Estado.

 

Por último, EEUU ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información acerca del terrorista islamista Tarkhan Tayumurazovich Batirashvili, y otros tres millones por Tariq Bin Al Harzi, ambos sujetos a sanciones del Departamento del Tesoro desde septiembre pasado.

 

Batirashvili, de nacionalidad georgiana, ha "supervisado" una prisión del EI en Al Tabqa (Siria), donde el grupo yihadista "probablemente mantuvo retenidos a rehenes extranjeros", ha "trabajado con la sección financiera" del grupo y "gestionado sus operaciones" en el área siria de Manbij, según Estados Unidos.

 

En 2013, fue nombrado “comandante de operaciones” en las provincias sirias de Alepo, Al Raqqah, Latakia e Idlib, agregó la nota.

 

En cuanto a Al Harzi, quien es tunecino, fue "uno de los primeros terroristas en unirse al EI y ha trabajado como funcionario del EI en Siria", desde donde ha ayudado a recaudar fondos para el grupo de donantes que se encontraban en el Golfo Pérsico, de acuerdo con el Departamento de Estado.

 

Al Harzi fue nombrado "líder del EI en la región fronteriza entre Siria y Turquía" y, al menos hasta finales de 2013, se encargaba de dirigir los atentados suicidas de la organización, además de conseguir armas de Libia y Siria para las operaciones del grupo en Irak.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.