Nacionalistas e independentistas dominarán en las tres provincias
Encuesta Gobierno vasco: El PNV ganará en Bilbao, el PP en Vitoria y Bildu en San Sebastián
El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno vasco ha hecho públicos los resultados de una encuesta sobre previsión de voto para las Elecciones a Juntas Generales y Municipales que se celebrarán el 24 de mayo.
Según informa el Ejecutivo autonómico, la recogida de información se realizó entre el 22 y el 29 de abril, a través de entrevistas individuales mediante cuestionario realizadas a domicilio a una muestra representativa de la población de cada uno de los Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma Vasca y cada una de las capitales.
Según este estudio, las alcaldías de Vitoria y San Sebastián se decidirán por un puñado de votos. El trabajo prevé un empate técnico entre PP, PNV y EH Bildu en la capital alavesa, y augura la misma situación en la capital guipuzcoana, en este caso con los nacionalistas y los independentistas de Bildu como protagonistas. La encuesta confirma que serán necesarios acuerdos para gobernar estas dos ciudades, pero también Bilbao, ya que el PNV perdería la mayoría absoluta de que ha dispuesto en la villa vizcaína durante estos últimos cuatro años.
En Vitoria, el Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno vasco pronostica un empate técnico entre PP, PNV y EH Bildu en las elecciones del 24 de mayo. Maroto sería el candidato más votado con el 20,5% de los sufragios, seguido a tan sólo medio y un punto por Gorka Urtaran (PNV). Populares, nacionalistas y EH Bildu igualarían en representación, con seis concejales cada uno.
En Vizcaya, el PNV es la fuerza política con mayor respaldo (34%), seguido de EH Bildu (20,9%), PSE-EE (14,1%), Podemos (12,3%) y PP (9,7%).
En Álava, cuya Diputación foral está en manos del PP, que se impuso en las elecciones de 2011, los nacionalistas son los más votados (20,7%), según el sondeo, por delante de EH Bildu (20,4%), mientras los populares aparecen como tercera fuerza (19,7%). El PSE-EE conseguiría un 15% y Podemos un 12,2%.
En Guipúzcoa, EH Bildu -que ha gobernado el territorio en los últimos cuatro años- lograría el mayor respaldo (31,0%) y la segunda fuerza sería el PNV (26,4%). En tercer lugar, se situaría el PSE-EE (15,1%), seguido de Podemos (11,1%) y el PP (8,2%).
El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno vasco ha hecho públicos los resultados de una encuesta sobre previsión de voto para las Elecciones a Juntas Generales y Municipales que se celebrarán el 24 de mayo.
Según informa el Ejecutivo autonómico, la recogida de información se realizó entre el 22 y el 29 de abril, a través de entrevistas individuales mediante cuestionario realizadas a domicilio a una muestra representativa de la población de cada uno de los Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma Vasca y cada una de las capitales.
Según este estudio, las alcaldías de Vitoria y San Sebastián se decidirán por un puñado de votos. El trabajo prevé un empate técnico entre PP, PNV y EH Bildu en la capital alavesa, y augura la misma situación en la capital guipuzcoana, en este caso con los nacionalistas y los independentistas de Bildu como protagonistas. La encuesta confirma que serán necesarios acuerdos para gobernar estas dos ciudades, pero también Bilbao, ya que el PNV perdería la mayoría absoluta de que ha dispuesto en la villa vizcaína durante estos últimos cuatro años.
En Vitoria, el Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno vasco pronostica un empate técnico entre PP, PNV y EH Bildu en las elecciones del 24 de mayo. Maroto sería el candidato más votado con el 20,5% de los sufragios, seguido a tan sólo medio y un punto por Gorka Urtaran (PNV). Populares, nacionalistas y EH Bildu igualarían en representación, con seis concejales cada uno.
En Vizcaya, el PNV es la fuerza política con mayor respaldo (34%), seguido de EH Bildu (20,9%), PSE-EE (14,1%), Podemos (12,3%) y PP (9,7%).
En Álava, cuya Diputación foral está en manos del PP, que se impuso en las elecciones de 2011, los nacionalistas son los más votados (20,7%), según el sondeo, por delante de EH Bildu (20,4%), mientras los populares aparecen como tercera fuerza (19,7%). El PSE-EE conseguiría un 15% y Podemos un 12,2%.
En Guipúzcoa, EH Bildu -que ha gobernado el territorio en los últimos cuatro años- lograría el mayor respaldo (31,0%) y la segunda fuerza sería el PNV (26,4%). En tercer lugar, se situaría el PSE-EE (15,1%), seguido de Podemos (11,1%) y el PP (8,2%).