Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 10:28:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Se empotra con las milicias kurdas

El actor británico Michael Enright se une a la lucha contra el autodenominado Estado Islámico

[Img #6208]El actor británico Michael Enright, conocido especialmente por su papel en la película “Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto”, ha viajado a Siria para unirse a las filas de la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG) para combatir al grupo terrorista Estado Islámico. Desde allí, lanza sus reflexiones, que han sido recogidas por “The Daily Mail”.

 

“El Estado Islámico es una abominación. Esto es un llamamiento a la humanidad, a todo el mundo, para que hagan lo que puedan, de la manera que puedan (para luchar contra el grupo terrorista)”.

 

“Ha llegado un punto en el que quiero que sean aniquilados. Aquí duermes con tu kalashnikov. He llamado Olga al mío, porque es de fabricación rumana. Es mi compañera constante, así que le he puesto nombre”.

 

“Mi mayor arrepentimiento fue no ir a Afganistán tras el 11 de septiembre. Los vídeos de decapitaciones me provocaron los mismos sentimientos, y una sensación de que tenía un deber con Estados Unidos. Me siento en deuda con el país, que me recibió con los brazos abiertos. A todo eso se suma que había un miembro (del autodenominado Estado Islámico) que era inglés (en referencia al terrorista “Jihadi John”). Eso me tocó personalmente, de forma muy profunda”.

 

Enright ha asegurado que no comunicó su decisión ni a su familia ni a sus amigos más cercanos por temor a que intentaran convencerle de que no realizara el viaje. Sin embargo, ha hablado con ellos varias veces desde Siria. El actor ha indicado que su viaje a Siria comenzó tras contactar con un militar británico que sirvió en Irak y que le puso en contacto con las YPG, con las que se comunicó a través de su página en la red social Facebook.

 

Asimismo, ha detallado que viajó a la ciudad iraquí de Sulaimaniya tras hacer escala en Estambul y que, pese a que en un primer momento nadie acudió a recibirle, logró contactar finalmente con el grupo, tras lo que fue trasladado a un campamento donde empezó a recibir entrenamiento junto a otros 30 occidentales. “Cuando estás de guardia sabes que lo único que separa la civilización y el Estado Islámico eres tú y tu kalashnikov. Quieres estar fuera de la vista. Quieres poder verles, pero que no te vean”, ha resaltado.

 

Asimismo, ha dicho haber presenciado varios bombardeos perpetrados por la coalición internacional encabezada por Estados Unidos contra las posiciones del grupo yihadista, criticando además que Reino Unido no esté participando en las operaciones contra la banda terrorista en Siria. “Estoy muy feliz de estar aquí, de estar haciendo algo que perdurará”, ha dicho, reconociendo que, en caso de que crea que va a ser capturado, “está guardada una bala” para evitar ser torturado o ejecutado por la organización terroridta Estado Islámico.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.