Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:12:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Destacó su defensa de los derechos y libertades ciudadanas

El Ministerio del Interior asegura que la Guardia Civil “jamás se marchará” del País Vasco

[Img #6215]

 

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha agradecido a la Guardia Civil su compromiso “extremo” en defensa de las libertades y la lucha contra el terrorismo, y ha asegurado que  “jamás se marchará” de Euskadi. Fernández Díaz tuvo un recuerdo especial para los 161 guardias civiles asesinados en las últimas cuatro décadas por la banda terrorista ETA.

 

Fernández Díaz lanzó este mensaje durante el acto de entrega de la bandera española a la 11ª Zona de la Guardia Civil, con sede en Vitoria, presidido por la Reina Leticia, y lo hizo en un momento en que las fuerzas nacionalistas e independentistas cuestionan el despliegue del Instituto Armado en el País Vasco. El Gobierno del PNV pide la reducción de sus efectivos y la autodenominada izquierda abertzale su salida.

 

El titular del Ministerio de Interior empezó su discurso destacando que la bandera de España simboliza “la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria, y los valores superiores expresados en la Constitución” e indicó que los guardias civiles lo comprenden muy bien. "Para vosotros la bandera no es un elemento banal u ornamental”.

 

“Por vuestra histórica condición militar que os identifica tenéis el deber de prestar ante ella juramento o promesa de cumplir fielmente con vuestras obligaciones, con lealtad al Rey, y cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución”, añadió.

 

Fernández Díaz elogió a la Guardia Civil por su defensa de los derechos y libertades ciudadanas, tanto en España como en el extranjero, y subrayó sobre todo el compromiso de quienes trabajaron y trabajan en Euskadi “en defensa de los valores que simboliza la enseña nacional y, en especial, de su unidad e integridad”. Y es que, según dijo, ser guardia civil en Tolosa, Guernica o Llodio y desenvolverse de acuerdo a dicho compromiso y juramento “ha significado y en ocasiones por desgracia aún significa vivir señalado o cuando menos vivir en una clamorosa indiferencia. Toda una heroicidad que ha costado muchas vidas y mucho sufrimiento”.

 

El ministro subrayó que la Benemérita cumple hoy el 171 aniversario de su fundación y está presente desde el primer momento en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. “Y pese a las duras circunstancias siempre ha permanecido manteniéndose siempre fiel a sus principios de servicio a España y puedo asegurar que no se marchará jamás”. A continuación recordó los “terribles atentados” perpetrados por ETA contra guardias civiles y sus familias, y rindió homenaje a los 161 agentes asesinados por la organización terrorista “sólo por cumplir con su deber. De Villabona a Legutiano, de 1968 a 2008, del guardia civil José Pardines Arcay al guardia civil Juan Manuel Piñuel Villalón”.

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.