Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 15:42:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Se invirtieron 212 millones de euros de los presupuestos públicos

UPyD denuncia en Bruselas la posible “subvención encubierta” que supone la cesión de San Mamés al Athletic

[Img #6272]El grupo parlamentario de Unión Progreso y Democracia en el Parlamento Europeo ha tramitado una solicitud de información para que la Comisión se pronuncie sobre la posible subvención encubierta que percibe el Athletic de Bilbao por la cesión del campo de fútbol que han construido las instituciones públicas.

 

En la pregunta, la portavoz de UPyD en los foros europeos, Maite Pagazaurtundua, recuerda que para la construcción del nuevo campo de futbol del Athletic de Bilbao CF se invirtieron 212 millones, tras un acuerdo firmado el 16 de mayo de 2012 por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Vizcaya, el Ayuntamiento de Bilbao, la Caja de Ahorros de Vizcaya (hoy Kutxabank) y el propio club.

 

A continuación, se cedió al club de fútbol su uso por 100 años, a un precio de 500.000 euros anuales actualizables con el IPC, que se empezarían a pagar en 2015, con el estadio acabado. Esto sería la décima parte del valor de mercado.

 

Maite Pagazaurtundua señala que “tomando como referencia alquileres de otros clubes, se podría estar procediendo a una subvención encubierta (no comunicada a las autoridades de la competencia) de unos 4,6 millones de euros anuales, 460 millones de euros en 100 años. Incluso podría darse el caso de que en 50 años se tuviera por amortizada la instalación y se le entregara el campo gratis al Athletic, habiendo recuperado sólo 25 millones”.

 

La representante del UPyD recuerda que la Comisión tiene ya abierta una investigación al club por posibles ayudas ilegales, aparentemente centrada en su personalidad jurídica como club y no como sociedad anónima. Por ello pregunta: “¿cree la Comisión conveniente ampliar el procedimiento a las ayudas que supone el contrato de cesión-alquiler del campo de fútbol?”

 

UPyD recuerda que Gorka Maneiro ya ha tramitado diversas iniciativas en el Parlamento vasco en las que critica el empleo de ingentes cantidades de dinero público para apoyar a un club de fútbol profesional privado, como es el Athletic.

 

“En todo caso, el fraude es nuevamente político: es inaceptable, y así lo hemos dicho siempre, que se destinen decenas de millones de dinero público para financiar las obras de un estadio de fútbol de un club privado y mucho más inaceptable que esto se haya producido mientras se impulsan recortes y ajustes en los servicios básicos que se prestan a los ciudadanos”, recuerda Gorka Maneiro.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.