Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 17:09:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) advierte que si el Ayuntamiento no la retira, interpondrá una denuncia por un delito de calumnias

Una placa municipal en Baracaldo (Vizcaya) homenajea a un etarra y acusa a la Policía Nacional de asesinato

[Img #6355]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha exigido al Ayuntamiento de Baracaldo que retire una placa en memoria del miembro de ETA Iñaki Ojeda, fallecido en un tiroteo con la Policía Nacional en 1984, y en la que se acusa a los GEO (Grupo Especial de Operaciones) de este cuerpo policial de asesinarlo.  

 

La placa se encuentra situada en el número 80 de la calle Llanos, en el barrio de Cruces. En ella puede leerse, en euskera, la frase siguiente: “Iñaki Ojeda. 16 de febrero de 1984. Asesinado por los GEO. El pueblo no perdonará”. El emblema se refiere a una operación que la Policía Nacional llevó a cabo el 16 de febrero de 1984 para detener a los tres presuntos miembros de un comando de ETA Militar que se refugiaban en un piso y que eran sospechosos de haber participado en un reciente asesinato. Todos ellos habían sido anteriormente condenados por la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo. Cuando la Policía Nacional entró en el domicilio para detenerlos, comenzó un tiroteo que se saldó con la muerte de Iñaki Ojeda.  

 

COVITE considera intolerable que se acuse a la Policía Nacional, uno de los colectivos que más ha sufrido las consecuencias del terror de ETA, de cometer un asesinato. Por ello, asegura que, si el Ayuntamiento de Baracaldo no retira la placa, interpondrá una denuncia penal contra el consistorio por un presunto delito de calumnias contra la Policía Nacional.

 

El Colectivo afirma que seguirá velando por que el trabajo de las Fuerzas de Seguridad, amparado en el uso constitucional de la violencia legítima, sea reconocido como fundamental en la lucha contra ETA.  

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.