Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
"Puede iniciarse una época aciaga para los derechos y libertades ciudadanas que genere tensiones en la sociedad"

Baleares, en la antesala de un Gobierno de extrema izquierda separatista

[Img #6356]La Fundación Círculo Balear (FNCB) considera que si se hubiera llevado a cabo la reforma del sistema electoral para garantizar que el partido más votado pudiera gobernar para favorecer la estabilidad de las instituciones, Baleares no estaría en la antesala de contar con un gobierno multipartito de extrema izquierda independentista compuesto por PSOE, PODEMOS, MÉS, y con el apoyo del PI (la nueva marca que sustituye a la formación desaparecida por corrupción: Unió Mallorquina).

 

A modo de ejemplo, la entidad constitucionalista recuerda que el partido independentista MÉS estando en la oposición solicitó en sede parlamentaria, con el apoyo del PSOE, censurar las actividades del Círculo Balear, una entidad privada: "Puede iniciarse una época aciaga para los derechos y libertades ciudadanas que genere tensiones en la sociedad".

 

Analizados los resultados, la FNCB considera que una de las principales causas del descalabro del Partido Popular, que ha provocado una elevada abstención de sus votantes, se debe a los incumplimientos electorales en cuestiones fundamentales para la sociedad balear, tales como la contención del nacionalismo pancatalanista, la reforma educativa y el modelo lingüístico: "El PP no ha perdido apoyo social por ir demasiado lejos en el tema lingüístico sino por no haber llegado al mínimo exigible contando con una aplastante mayoría que permitía aplicar su programa".

 

La FNCB ha insistido durante toda la legislatura que debía cumplirse con la libre elección de lengua en todas las etapas educativas y promover el conocimiento de la lengua y cultura balear frente a su sustitución por el catalanismo: "El trilingüismo plasmado en el decreto TIL lo consideramos como un primer paso para avanzar hacia un sistema que respetara y garantizara los derechos de los hablantes de ambas lenguas reforzando el conocimiento del inglés. Pero tampoco se llegó a aplicar. Las miles de familias que habían votado al PP para que la libertad se abriera paso y se acabara con el adoctrinamiento catalanista han visto como ese avance ha sido mínimo, y se han sentido abandonados por un gobierno que no ha respondido a sus reclamaciones. Al final, los indecisos entre PP y Ciudadanos, se quedaron en casa".

 

Para el presidente de la FNCB, Jorge Campos, "las palabras del presidente Bauzá en favor de libertad lingüística no han venido acompañadas por hechos. Los consejeros de educación Rafael Bosch y Nuria Riera han sido colaboradores necesarios en el mal resultado del PP balear." Y concluye: "Para derrotar a la izquierda radical y al nacionalismo totalitario hay que dar la batalla de las ideas que argumentan la aplicación de un programa electoral respaldado por la mayoría y explicarlo correctamente. Sólo cuando el PP ha dado esta batalla y ha demostrado voluntad política para llevarlo a cabo, ha conseguido sus mejores resultados."

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.