Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:32:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
Denuncia de FACUA

Movistar se burla de los consumidores y justifica la subida de su producto “Fusión” por "la acepción etimológica" de la expresión "para siempre"

[Img #6381]

 

FACUA-Consumidores en Acción ha recibido la primera respuesta del departamento de Reclamaciones de Telefónica a las numerosas peticiones que está tramitando por la subida fraudulenta de cinco euros mensuales en las tarifas de Movistar Fusión, que la compañía aseguró desde su lanzamiento que mantendría "para siempre".

 

"La acepción etimológica del término 'Para Siempre' significa 'por todo tiempo o por tiempo indefinido' e indefinido supone 'que no tiene término señalado o conocido', en contraposición a las ofertas promocionadas con un término de vigencia reducido en el tiempo". Esta es la contestación que da a la reclamación de un usuario Esteban Cofrades, que firma en calidad de director de Reclamaciones de Movistar (también es su director Facturación).

 

FACUA considera que la argumentación de la compañía es tan enrevesada que parece de chiste, al tiempo que resulta insultante para los usuarios. La asociación advierte de que al intentar abrazarse al diccionario de la Real Academia Española (RAE), Movistar olvida que en España, la ley considera publicidad engañosa a la que "induzca o pueda inducir a error a los destinatarios". Así la define el artículo 5 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal (modificada por Ley 29/2009, de 30 de diciembre).

 

Desde septiembre de 2012, cuando la empresa lanzó el comunicado de presentación de sus servicios “paquetizados” de telecomunicaciones fijas y móviles Movistar Fusión, sus campañas publicitarias aseguraban que mantendría las tarifas "para siempre".

 

El equipo jurídico de FACUA interpondrá en los próximos días una demanda judicial contra la compañía para que vuelva a aplicar sus precios originales y devuelva a los usuarios las cantidades cobradas de más tras la subida aplicada en mayo. La asociación ya ha presentado una batería de denuncias ante las administraciones competentes.

 

FACUA también ha puesto a disposición de los casi cuatro millones de usuarios afectados un formulario de denuncia para que lo remitan a las autoridades de protección al consumidor. El formulario puede descargarse en la web FACUA.org/fraudeMovistar (en formato .pdf., .doc, y .odt).

 

La asociación recuerda que los clientes pueden reclamar la congelación de las tarifas contratadas y el reembolso de la subida o, si deciden darse de baja, que la compañía les abone a ellos las penalizaciones de hasta 190 euros establecidas en los contratos de permanencia en aplicación del principio legal de reciprocidad.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.