Según la Comisión Europea
Francia cumplirá con la “Y vasca”
La Comisión Europea ha confirmado mediante un documento oficial que el gobierno francés cumplirá sus compromisos y conectará en plazo su red ferroviaria con la “Y vasca”. Según ha explicado la europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao, en un comunicado, “que responde a una iniciativa que planteamos el pasado mes de abril”, la titular de transportes Violeta Bulc informa de que dispone de información oficial e iniciativas concretas del gobierno galo que certifican que “no existen vacilaciones” y que el gobierno francés “no ha cambiado su posición” respecto a los plazos para realizar estas obras.
Según Bilbao, la comisaria de transportes alude a tres datos incontestables para ahuyentar esta preocupación y certificar la voluntad de París para cumplir los plazos. Por una parte cita los proyectos presentados por Francia en la última convocatoria del Conecting Europe (mecanismo financiero desde el que Bruselas cofinancia las obras incluidas en los ejes prioritarios europeos de transporte). Además se citan las propuestas expresamente recogidas por el gobierno Hollande en los estudios sobre “El grand project du Sud-oest” y otras iniciativas concretas que afectan a los plazos de ejecución del corredor Atlántico. Estos hechos, que no declaraciones o estudios, son los que a juicio de Bruselas reflejan la posición del gobierno galo respecto a estas obras.
“Por lo tanto, la Comisión Europea” -afirma su titular de transportes- “no cree que existan vacilaciones sobre el corredor atlántico como tal ni que el Gobierno francés haya cambiado su posición al respecto, habida cuenta de que, tras la consulta de los cuatro Estados miembros interesados (Alemania, Francia, España y Portugal), actualmente se está ultimando un plan de trabajo redactado por el profesor Carlo Secchi, coordinador europeo del proyecto”.
La Comisión Europea ha confirmado mediante un documento oficial que el gobierno francés cumplirá sus compromisos y conectará en plazo su red ferroviaria con la “Y vasca”. Según ha explicado la europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao, en un comunicado, “que responde a una iniciativa que planteamos el pasado mes de abril”, la titular de transportes Violeta Bulc informa de que dispone de información oficial e iniciativas concretas del gobierno galo que certifican que “no existen vacilaciones” y que el gobierno francés “no ha cambiado su posición” respecto a los plazos para realizar estas obras.
Según Bilbao, la comisaria de transportes alude a tres datos incontestables para ahuyentar esta preocupación y certificar la voluntad de París para cumplir los plazos. Por una parte cita los proyectos presentados por Francia en la última convocatoria del Conecting Europe (mecanismo financiero desde el que Bruselas cofinancia las obras incluidas en los ejes prioritarios europeos de transporte). Además se citan las propuestas expresamente recogidas por el gobierno Hollande en los estudios sobre “El grand project du Sud-oest” y otras iniciativas concretas que afectan a los plazos de ejecución del corredor Atlántico. Estos hechos, que no declaraciones o estudios, son los que a juicio de Bruselas reflejan la posición del gobierno galo respecto a estas obras.
“Por lo tanto, la Comisión Europea” -afirma su titular de transportes- “no cree que existan vacilaciones sobre el corredor atlántico como tal ni que el Gobierno francés haya cambiado su posición al respecto, habida cuenta de que, tras la consulta de los cuatro Estados miembros interesados (Alemania, Francia, España y Portugal), actualmente se está ultimando un plan de trabajo redactado por el profesor Carlo Secchi, coordinador europeo del proyecto”.











