Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos
El autodenominado Estado Islámico mina la antigua ciudad romana de Palmira
![[Img #6499]](upload/img/periodico/img_6499.jpg)
El autodenominado Estado Islámico habría colocado minas en las ruinas de la antigua ciudad romana de Palmira, según ha denunciado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que reconoce que por ahora no se sabe si buscan destruir los restos arqueológicos o dificultar una posible contraofensiva de las fuerzas gubernamentales.
“Las colocaron ayer. También han colocado algunas alrededor del teatro romano. No sabemos aún el motivo”, ha explicado el director del Observatorio, Rami Abdulrahman, en declaraciones a Reuters.
El grupo terrorista tomó el pasado mes de mayo la ciudad de Tadmur, la antigua Palmira, ahora habitada por unas 50.000 personas. En la ciudad están algunos de los restos arqueológicos romanos mejor conservados del mundo.
El autodenominado Estado Islámico habría colocado minas en las ruinas de la antigua ciudad romana de Palmira, según ha denunciado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que reconoce que por ahora no se sabe si buscan destruir los restos arqueológicos o dificultar una posible contraofensiva de las fuerzas gubernamentales.
“Las colocaron ayer. También han colocado algunas alrededor del teatro romano. No sabemos aún el motivo”, ha explicado el director del Observatorio, Rami Abdulrahman, en declaraciones a Reuters.
El grupo terrorista tomó el pasado mes de mayo la ciudad de Tadmur, la antigua Palmira, ahora habitada por unas 50.000 personas. En la ciudad están algunos de los restos arqueológicos romanos mejor conservados del mundo.