Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:54:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
En 2050, los Estados Unidos serán el primer país hispanohablante del mundo.

470 millones de personas tienen el español como lengua materna

El último informe editado por el Instituto Cervantes sobre la situación del idioma español en el mundo, revela algunas cuestiones muy llamativas, y poco conocidas, sobre este idioma, y delimita con exactitud su pujanza y presencia global.

 

Consultar Informe íntegro del Instituto Cervantes al final de esta información

 

Según el análisis del Cervantes, en 2015, casi 470 millones de personas tienen el español como lengua materna. A su vez, el grupo de usuarios potenciales de español en el mundo (cifra que aglutina al grupo de dominio nativo, el grupo de competencia limitada y el grupo de aprendices de lengua extranjera) alcanza casi los 559 millones.

 

[Img #6514]El trabajo también señala que el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín, y también la segunda lengua en un cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada + estudiantes de español).  “Por razones demográficas, el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa está aumentando, mientras la proporción de hablantes de chino e inglés desciende”.

 

En 2015, el 6,7% de la población mundial es hispanohablante (esos casi 470 millones de personas con dominio nativo del español mencionados en la primera línea), porcentaje que destaca por encima del correspondiente al ruso (2,2%), al francés (1,1%) y al alemán (1,1%). Las previsiones estiman que en 2030 los hispanohablantes serán el 7,5 % de la población mundial. A su vez, dichas previsiones también pronostican que, dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se entenderá en español. Actualmente, más de 21 millones de alumnos estudian el español como lengua extranjera.

 

Según explica el Instituto Cervantes en su investigación, el análisis de la evolución demográfica de las cinco lenguas más habladas del mundo –chino, inglés, español, hindi y árabe– entre 1950 y 2050 refleja que, en términos relativos, la proporción de hablantes de chino e inglés desciende por razones de demografía mundial. Por el contrario, tanto el español como el hindi están conociendo un aumento moderado, pero continuo, de su número de hablantes. El árabe, aunque muestra un nivel menor de uso, presenta un mayor crecimiento relativo. En 2050, los Estados Unidos serán el primer país hispanohablante del mundo. Las estimaciones realizadas por la Oficina del Censo de los Estados Unidos hablan de que los hispanos serán 132,8 millones en 2050. Eso supondrá que el 30 % de la población estadounidense, casi uno de cada tres residentes en los Estados Unidos, será hispano.

 

Algunos datos sobre la situación del español en los medios de comunicación mundiales.

 

El español es la tercera lengua más utilizada en la Red.

 

El 7,9% de los usuarios de Internet se comunican en español.

 

El uso del español en la Red ha experimentado un crecimiento del 1.123 % entre los años 2000 y 2013.

 

España y México se encuentran entre los 20 países con mayor número de usuarios de Internet. El español es la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter.

 

El número de usuarios de Facebook en español coloca a este idioma a gran distancia del portugués y del francés.

 

El potencial de crecimiento del número de usuarios de Facebook en español es aún muy grande en comparación con el del inglés.

 

El español es la segunda lengua más utilizada en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.

 

El español es la segunda lengua más importante de Wikipedia por número de visitas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.