COVITE recuerda que en España hay partidos que siguen justificando el uso de la violencia para la consecución de objetivos políticos
España eleva a cuatro sobre cinco el nivel de alerta terrorista
El Ministerio del Interior ha elevado el nivel de alerta antiterrorista tras los atentados yihadistas perpetrados hoy en Francia, Túnez y Kuwait, lo que significa que España se sitúa en riesgo alto de amenaza de atentado.
Ha sido el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha informado de esta elevación del nivel 3 o "medio" al 4 o "alto" dentro de los cinco existentes tras la primera reunión de la comisión del Pacto de Estado contra el terrorismo yihadista, firmado con el PSOE y convocada de urgencia tras estos atentados que han causado en total al menos medio centenar de muertos.
"Este incremento supone un refuerzo en la vigilancia de objetivos susceptibles e infraestructuras críticas", ha dicho el ministro sobre esta medida adoptada por unanimidad tras así aconsejarlo expertos del CNI y los servicios de información de Policía y Guardia Civil.
Fernández Díaz ha atribuido el incremento en el nivel de alerta a tres razones, entre ellas, la proximidad con el primer aniversario de la proclamación del califato en Irak y Siria el pasado 29 de junio por parte del líder del Estado Islámico (Daesh) Abu Bakr al Bagdadi. Pero también a la cercanía con Francia y Túnez, así como a los datos que han sido puestos a disposición del Gobierno por parte de expertos de los servicios de inteligencia.
A efectos prácticos, el incremento del nivel de alerta supondrá una mayor presencia policial en las calles, además de un aumento especial de la vigilancia en lugares susceptibles de comisión de un atentado y en infraestructuras críticas como centrales nucleares o instalaciones eléctricas, y también en aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses.
En definitiva, "una mayor visibilidad de las unidades de las fuerzas de seguridad en las labores de protección y prevención", ha explicado el ministro, que ha aclarado que no habrá militares en las calles.
Al menos 28 personas murieron hoy y seis resultaron heridas en el asalto terrorista en Túnez, después de que dos hombres armados entraran al interior de dos hoteles y abrieran fuego de forma indiscriminada contra las personas que se encontraron, entre ellos algunos turistas extranjeros.
Minutos antes, un hombre ha sido hallado decapitado a la entrada de una fábrica en la localidad de Saint-Quentin-Fallavier, en el departamento de Isere (sureste de Francia), en un atentado en el que varias personas han resultado heridas, mientras que un tercer atentado ha dejado al menos 25 fallecidos en una mezquita chií en Kuwait.
Ciudadanos se suma al Pacto Antiyihadista
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha anunciado esta tarde a través de Twitter que va a solicitar que su formación se sume al Pacto Antiyihadista firmado hace unos meses por el PP y el PSOE.
“Vamos a solicitar que Ciudadanos forme parte del pacto antiyihadista para defender juntos la libertad, la seguridad y nuestra democracia”.
Comunicado de COVITE
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha condenado los atentados terroristas perpetrados en la localidad francesa de Saint-Quentin-Fallavier, en dos hoteles de Susa (Túnez) y en una mezquita de Kuwait. El Colectivo ha mostrado su cariño y solidaridad con las familias de los fallecidos y con los heridos en los ataques.
Asimismo, COVITE ha solicitado a todos las fuerzas políticas españolas que se sumen a la condena de los atentados para promover la deslegitimación del terrorismo en España, donde hay partidos que siguen justificando el uso de la violencia para la consecución de objetivos políticos.
El Colectivo defiende que la condena pública del ejercicio de la violencia con motivaciones ideológicas, tanto la ejercida en el pasado como la que pueda producirse en el futuro, es una herramienta crucial para la deslegitimación del terrorismo. Por ello, COVITE sentencia que todas las fuerzas políticas con representación en las instituciones públicas tienen la obligación de condenar los atentados ocurridos hoy de forma clara y rotunda.
El Ministerio del Interior ha elevado el nivel de alerta antiterrorista tras los atentados yihadistas perpetrados hoy en Francia, Túnez y Kuwait, lo que significa que España se sitúa en riesgo alto de amenaza de atentado.
Ha sido el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha informado de esta elevación del nivel 3 o "medio" al 4 o "alto" dentro de los cinco existentes tras la primera reunión de la comisión del Pacto de Estado contra el terrorismo yihadista, firmado con el PSOE y convocada de urgencia tras estos atentados que han causado en total al menos medio centenar de muertos.
"Este incremento supone un refuerzo en la vigilancia de objetivos susceptibles e infraestructuras críticas", ha dicho el ministro sobre esta medida adoptada por unanimidad tras así aconsejarlo expertos del CNI y los servicios de información de Policía y Guardia Civil.
Fernández Díaz ha atribuido el incremento en el nivel de alerta a tres razones, entre ellas, la proximidad con el primer aniversario de la proclamación del califato en Irak y Siria el pasado 29 de junio por parte del líder del Estado Islámico (Daesh) Abu Bakr al Bagdadi. Pero también a la cercanía con Francia y Túnez, así como a los datos que han sido puestos a disposición del Gobierno por parte de expertos de los servicios de inteligencia.
A efectos prácticos, el incremento del nivel de alerta supondrá una mayor presencia policial en las calles, además de un aumento especial de la vigilancia en lugares susceptibles de comisión de un atentado y en infraestructuras críticas como centrales nucleares o instalaciones eléctricas, y también en aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses.
En definitiva, "una mayor visibilidad de las unidades de las fuerzas de seguridad en las labores de protección y prevención", ha explicado el ministro, que ha aclarado que no habrá militares en las calles.
Al menos 28 personas murieron hoy y seis resultaron heridas en el asalto terrorista en Túnez, después de que dos hombres armados entraran al interior de dos hoteles y abrieran fuego de forma indiscriminada contra las personas que se encontraron, entre ellos algunos turistas extranjeros.
Minutos antes, un hombre ha sido hallado decapitado a la entrada de una fábrica en la localidad de Saint-Quentin-Fallavier, en el departamento de Isere (sureste de Francia), en un atentado en el que varias personas han resultado heridas, mientras que un tercer atentado ha dejado al menos 25 fallecidos en una mezquita chií en Kuwait.
Ciudadanos se suma al Pacto Antiyihadista
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha anunciado esta tarde a través de Twitter que va a solicitar que su formación se sume al Pacto Antiyihadista firmado hace unos meses por el PP y el PSOE.
“Vamos a solicitar que Ciudadanos forme parte del pacto antiyihadista para defender juntos la libertad, la seguridad y nuestra democracia”.
Comunicado de COVITE
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha condenado los atentados terroristas perpetrados en la localidad francesa de Saint-Quentin-Fallavier, en dos hoteles de Susa (Túnez) y en una mezquita de Kuwait. El Colectivo ha mostrado su cariño y solidaridad con las familias de los fallecidos y con los heridos en los ataques.
Asimismo, COVITE ha solicitado a todos las fuerzas políticas españolas que se sumen a la condena de los atentados para promover la deslegitimación del terrorismo en España, donde hay partidos que siguen justificando el uso de la violencia para la consecución de objetivos políticos.
El Colectivo defiende que la condena pública del ejercicio de la violencia con motivaciones ideológicas, tanto la ejercida en el pasado como la que pueda producirse en el futuro, es una herramienta crucial para la deslegitimación del terrorismo. Por ello, COVITE sentencia que todas las fuerzas políticas con representación en las instituciones públicas tienen la obligación de condenar los atentados ocurridos hoy de forma clara y rotunda.